
Miles de personas de la tercera edad que se encuentran adscritos al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) o al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) están a pocos días de recibir el pago de pensión como cada mes, además de la aportación correspondiente a su aguinaldo.
De acuerdo con el IMSS, más de 4 millones de adultos mayores accederán a la dispersión de la prestación económica mensual, así como el monto correspondiente al también llamado “regalo navideño”. Se trata de un pago de ambos conceptos en una sola exhibición.
Mientras que para los más de 13 millones de afiliados al ISSSTE, ellos cobrarán primero su pensión y luego su aguinaldo. Es decir, únicamente la mitad de esta prestación se recibe el próximo mes y en enero la siguiente parte.

¿Cuándo cobrarán pensión y aguinaldo adultos mayores del IMSS e ISSSTE?
*Pensiones IMSS
De acuerdo con datos del instituto, el pago de su pensión que se realiza mes con mes, más el dinero de su aguinaldo, se depositará junto el miércoles 1 de noviembre.
*Pensiones ISSSTE
Mientras que los beneficiarios del ISSSTE verán reflejado el pago mensual de su prestación económica el 31 de octubre.
Y durante la primera quincena de noviembre se depositará el 50% de su aguinaldo, es decir la mitad, ya que lo demás se entrega hasta enero.
Hay que recordar que los adultos mayores de ambos institutos tienen derecho a recibir su “regalo navideño” anual.
Los pagos se verán reflejados en las cuentas bancarias que cada uno de los beneficiarios designó durante el trámite de su pensión.
Las personas de la tercera edad también podrán cobrar por medio de establecimientos autorizados, es decir, en algunas tiendas departamentales, pues al realizar una compra mínima y presentar su tarjeta bancaria, éstos podrán solicitar un retiro.

Para aquellos beneficiarios del IMSS que reciben los recursos a través de la Administradora de Fondos para el Retiro (Afore) o aseguradora, entonces deberán sujetarse a las condiciones de pago que ambas instituciones dicten.
Otra manera de apoyarse en los cobros o movimientos bancarios es a través de la banca en línea, donde podrán desarrollar pagos de bienes y servicios.
En caso de dudas o aclaraciones, los pensionados podrán comunicarse al siguiente número telefónico: 800 623 23 23. Una vez que se emita el menú de trámites, tendrán que digitar la opción número 3, la cual se encuentra habilitada exclusivamente para ellos y donde recibirá la asesoría de un representante del instituto.
Por su parte, los beneficiarios del ISSSTE cuentan con el número telefónico siguiente: 55 40 00 10 00, donde podrán dar en la opción 1, para poder resolver sus dudas relacionadas con sus pensiones.
Más Noticias
Funcionarios de CFE, Pemex y SAT podrán portar armas, aprueba el Senado
El pleno del Senado aprobó la iniciativa de reforma a la Ley de Armas de Fuego y Explosivos por unanimidad

La razón por la que México ve ventajas en nuevas medidas arancelarias de EEUU sobre automóviles
La Secretaría de Economía apuntó que nuestro país mantiene un trato preferencial gracias al T-MEC

Cómo las empresas pueden transformar la educación en México
Apostar por la formación de niños y jóvenes mexicanos es fundamental para el crecimiento del país. Programas como el Programa de Excelencia El Valor de Educar (PEEVE) muestran cómo el apoyo privado puede generar un impacto en las comunidades

Este es el video de Lupita TikTok por el que aseguran que tiene una discapacidad grave
La influencer ha sido tendencia en redes sociales desde que se confirmó la hospitalización de su hija recién nacida

Precio del dólar cerró con pérdidas: tipo de cambio de hoy, 30 de abril en México
Tras un arranque positivo, el peso mexicano se depreció al terminar la jornada
