
Este jueves el huracán Norma alcanzó sorpresivamente la categoría 4 en la escala Saffir-Simpson, sin embargo, para las 15:00 horas se debilitó a categoría 3, aún así mantenía vientos máximos sostenidos de 205 kilómetros por hora (km/h), rachas de 250 km/h y desplazamiento hacia el norte a 9 km/h.
El ciclón se localizó a 380 kilómetros al suroeste de Playa Pérula, Jalisco, y a 630 km al sur-sureste de Cabo San Lucas, Baja California Sur, y se espera que entre el viernes y sábado impacte territorio mexicano.
A dos días de tocar tierra, sus bandas nubosas son extensas y alcanzan varios estados por lo que ya se presentan lluvias intensas en Colima y Jalisco, además de precipitaciones fuertes en Guerrero, Michoacán y Nayarit.
#AvisoMeteorologico #Norma se ubica a 380 km al suroeste de Playa Pérula, #Jalisco, como #Huracán categoría 3.
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) October 19, 2023
Más información en ⬇️https://t.co/COu7aubioE pic.twitter.com/hiZqREDGFM
Los meteoros superiores a categoría 3 son considerados grandes huracanes y muy peligrosos debido a la velocidad de los vientos y la cantidad de lluvia que pueden descargar al ingresar a las costas. También las fuertes marejadas son un elemento de alto peligro.
Por esa razón, el huracán Norma es vigilado desde los satélites, con el objetivo de monitorear con puntualidad su fuerza y trayectoria.
The sun sets on a strengthening Hurricane Norma. pic.twitter.com/naaX5WMssO
— CIRA (@CIRA_CSU) October 19, 2023
Los estados que esperan su llegada, Baja California Sur y Sinaloa, también ya sufren los estragos de las lluvias.
La tarde de este jueves, el ciclón tropical genera rachas de viento de 90 a 110 km/h con posibles trombas marinas y oleaje de 3 a 5 metros de altura en costas de Colima, Jalisco y Michoacán, así como rachas de 60 a 80 km/h y olas de 2 a 3 m de altura en costas de Baja California Sur, Guerrero y Nayarit.
Zooming into the ragged eye of Category 4 Hurricane #Norma churning slowly north via #GOESWest IR imagery. While #HurricaneNorma is expected to weaken before landfall, the NHC has issued a Hurricane Watch for the southern tip of Mexico's Baja California. https://t.co/C7RJ6z0cO4 pic.twitter.com/XwiMZCkmLh
— UW-Madison CIMSS (@UWCIMSS) October 19, 2023
En México, este sistema es vigilado de cerca por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), mientras que el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos y otras instituciones como el Centro Italiano Ricerche Aerospaziali siguen á Norma a través de los satélites.
Tropical Storm Norma continued to strengthen over night well offshore of southwestern Mexico.
— CIRA (@CIRA_CSU) October 18, 2023
The storm is expected to become a hurricane later today. pic.twitter.com/aZZKNnKdNb
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), en coordinación con el Centro Nacional de Huracanes, en Miami, Estados Unidos de América, mantiene zona de vigilancia por efectos de huracán desde Todos Santos hasta Los Barriles en el estado de Baja California Sur, donde se espera el primer impacto como categoría 1.
Además se estableció una zona de vigilancia por efectos de tormenta tropical desde el norte de Los Barriles hasta La Paz y desde el norte de Todos Santos, hasta Santa Fe, Baja California Sur, incluidas las Islas Marías, Nayarit.

Las precipitaciones que originará el ciclón serán con descargas eléctricas y podrían generar deslaves, incremento en niveles de ríos y arroyos, desbordamientos e inundaciones en zonas de los estados mencionados, por lo que se exhorta a la población, a atender los avisos del SMN. Asimismo, se hace un llamado a los turistas y a la navegación marítima que se encuentran en la zona, a extremar precauciones ante las lluvias, viento y oleaje elevado, así como seguir las recomendaciones de Protección Civil.
La llegada del ciclón tropical Norma ocurre apenas una semana después del impacto del Huracán Idalia, el cual golpeó las costas de Jalisco. Apenas un par de días antes de este ciclón, la Tormenta Tropical Max en Guerrero.
Idalia y Max dejaron un saldo de cinco personas muertas, una de ellas en Nayarit, dos en Jalisco y dos en Guerrero.
Norma, que surgió el martes como tormenta, es el decimocuarto ciclón con nombre de esta temporada en el Pacífico, donde antes se formaron Adrian, Beatriz, Calvin, Dora, Eugene, Fernanda, Greg, Hilary, Irwin, Jova, Kenneth, Lidia y Max.
Aunque septiembre suele ser estadísticamente el mes con mayores riesgos por la formación de huracanes, durante octubre se han presentado los huracanes de mayor categoría que terminan su trayectoria en territorio mexicano.
Más Noticias
Historia de la Cooperativa Pascual: del movimiento obrero al orgullo nacional que preocupa por el IEPS
Claudia Sheinbaum aseguró que dialogará con la Cooperativa Pascual sobre el aumento al IEPS a bebidas azucaradas

Vicente Fox dedica canción a Sheinbaum: “Nefasta atención a las inundaciones”
El expresidente difundió una canción creada con inteligencia artificial para cuestionar la respuesta del gobierno federal ante las inundaciones en la Huasteca Potosina

Doble ataque a tiros contra la Patrulla Fronteriza de EEUU desata operativo de seguridad en el lado mexicano
Las tareas para repeler los ataques en la frontera norte contaron con el apoyo de agentes municipales de Ciudad Juárez, Guardia Nacional y Ejército Mexicano

Golpe al crimen en Hidalgo: 23 detenidos con armas largas, equipo táctico y miles de dosis de droga en Tula
Los presuntos implicados vienen de distintos puntos como Sinaloa, Guanajuato, Campeche, Ciudad de México y hasta de nacionalidad extranjera

Megadeth se despide de México y los escenarios: esto cuestan sus boletos para el concierto del adiós
El legendario grupo de thrash metal tocará en la Arena CDMX el 10 de mayo de 2026; entradas a la venta en noviembre

