
La mañana de este viernes 20 de octubre, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO) informó que antes de concluir su administración, buscará que por decreto, se declare zona natural protegida la región donde se encuentra la empresa Calica, la cual se ha enfocado desde hace más de 36 años en expropiar piedra caliza que se exportaba hacia Estados Unidos.
“Yo no me voy a ir sin resolver esto y la mejor forma de resolverlo es que se declare zona natural protegida todo y que se les pague de conformidad con la ley la indemnización correspondiente”, refirió el mandatario.
Cabe destacar que fue en julio del presente año cuando el mandatario federal informó que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) ya había realizado el avalúo de los terrenos que figuran como propiedad de la empresa Vulcan Materials Company, ubicados en el Estado de Quintana Roo donde Calica, ahora conocida como Sac-Tun, se encuentran.
El Gobierno de México ofreció en aquel entonces pagar la cantidad de 6 mil 500 millones de pesos por los terrenos; sin embargo, ante la negativa de aceptar dicha oferta, el mandatario federal busca que los mismos sean expropiados para con ello, considerarlos una zona natural protegida pues, cabe recordar que en 2022 tanto el presidente como la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), informaron que el daño hecho al ambiente a consecuencia de la extracción de la piedra era irreversible.

¿En dónde se encuentra Calica?
El Gobierno de México encabezado por el fundador de Movimiento Regeneración Nacional (Morena), difundió a través de un video informativo que la empresa encargada de la extracción de piedra caliza se encuentra en el corazón de la Riviera Maya. Desde que inició operaciones en 1989, los trabajos ahí realizados devastaron un total de mil 200 hectáreas de selva, además de causar afectaciones a cenotes, manglares, mismos que resultaron severamente contaminados.
“Debajo del agua extrajeron roca, la cual trituraban para exportar piedra, arena y grava por barco. Esa agua provenía de los cenotes destruidos, del desvío de ríos subterráneos y la retención ilegal de agua que alteró las corrientes, lo que trastocó todo el ecosistema”, destacó el gobierno.
Del mismo modo, se hizo referencia a que debido a las actividades de la empresa, la diversidad del lugar donde Calica se encuentra se vio severamente afectada pues en total se registró la muerte de 942 especies de las cuales 529 pertenecen a la fauna y 143 a la flora, incluyendo especies en peligro de extinción.

Por todo este daño ambiental, es que la administración del mandatario federal se inclinó en abril del presente año que Vulcan Materials donara dos mil 451 hectáreas ubicadas en Playa del Carmen y, a cambio de ello, se permitiría la exportación gradual del material pétreo que de ahí se obtenía.
“Otra actividad ilegal de la empresa fue la retención del agua subterránea en 4.24 kilómetros cuadrados, más de 40 millones de metros cúbicos, cuando la concesión a la empresa fue por apenas 1.7 millones de metros cúbicos, es decir, que utilizó 20 veces más el volumen que tenía autorizado”, denunció el gobierno de México.
La finalidad del Gobierno de México se sabe, es la de comprar el terreno por la cantidad previamente descrita, a Calica con el fin de construir un complejo ecoturístico en las zonas que han sido impactadas por las actividades de la misma, además de que el muelle de carga que se usaba para exportar la piedra, que según las autoridades federales era de manera semanal por la cantidad de 3 mil 500 toneladas de roca caliza, sería convertido en un muelle de cruceros.
Más Noticias
Usuarios aseguran que Elaine Haro reveló el fraude de La Casa de los Famosos México 3 para favorecer al cuarto día
La habitante más joven del reality show se habría percatado de un importante detalle durante la prueba por la salvación

Terence Crawford revela cuál es el secreto para tener éxito en subir de divisiones previo a su pelea con Canelo Álvarez
El estadounidense escalará dos categorías más de peso para retar al mexicano por el campeonato indiscutido de las 168 libras

América da a conocer los precios de los boletos para el clásico nacional contra Chivas
Usuarios en redes sociales se quejaron por los elevados precios para el encuentro en el Estadio Ciudad de los Deportes

Alito Moreno llama “cínico” y “chillón” a Noroña por aceptar los escoltas de la GN, tras pelea
La Fiscalía General de la República (FGR) ya asignó custodia a Fernández Noroña, como resultado de la denuncia penal que interpuso; tras insultos de Alito, Noroña declina

La calidad del aire en la CDMX y Edomex este 5 de septiembre
El reporte de la calidad del oxígeno se publica cada hora y diariamente por la Dirección de Monitoreo Atmosférico de la capital del país
