
Esta mañana, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, confirmó que el actual Subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración, Alejandro Encinas Rodríguez, deja su cargo en medio de la polémica del caso Ayotzinapa, para sumarse al equipo de Claudia Sheinbaum, actual candidata presidencial, rumbo a las elecciones de 2024.
Desde su tradicional conferencia mañanera, AMLO anunció que en su lugar quedará el abogado, Félix Arturo Medina Padilla, quien se desempeña como Procurador Fiscal de la Federación.
“A partir de hoy, ya lo despedimos con un aplauso y ya estuvo Arturo Medina en la reunión de gabinete de seguridad”, dijo el mandatario mexicano desde Palacio Nacional.
El titular del Ejecutivo expresó que Félix Arturo es un hombre preparado, egresado de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y lo calificó como “un hombre honesto y con convicciones”.

Caso Ayotzinapa
Al preguntarle su opinión sobre la idea de que Encinas Rodríguez se va en medio de la polémica del caso Ayotzinapa, luego de que se dio a conocer que elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) contaban con información en tiempo real sobre los posibles destinos de los estudiantes desaparecidos, el titular del Ejecutivo rechazó una vez más esa versión.
“Nada, nada, continúa la investigación y toda la información se entregó. Lo que pasa es que había que hacer una revisión de los documentos y los implicados que tienen que ver con el Ejército o están presos o están sometidos a proceso”, insistió el político tabasqueño sobre la presunta acusación de que los militares tenían información sobre la pista de los estudiantes.
Y es que de acuerdo con la información más reciente, el Ejército presuntamente sabía sobre el destino de los 43 normalistas y pudo evitar su desaparición, ya que tenían comunicación, según reveló la Comisión para la Verdad y Acceso a la Justicia del Caso Ayotzinapa (CoVAJ).
Según la Comisión, tras las averiguaciones sobre algunos documentos del Centro Regional de Fusión de Inteligencia (CRFI) de Iguala se detectó que había mensajes de textos vinculados con miembros de la delincuencia organizada, donde se solicitaba que “nadie saliera a la calle”.
Se trata de una evidencia más que refuerza la idea de que miembros del Ejército y autoridades estaban informadas con anterioridad a los hechos.
Asimismo, se dio a conocer que la CoVAJ encontró en los archivos de la Sección de Inteligencia de la Sedena dos intervenciones de comunicaciones entre integrantes de Guerreros Unidos.
Más Noticias
Mujeres con Bienestar Edomex 2025: lanzan importante aviso a las beneficiarias sobre sus datos personales
El programa otorga a cada participante un apoyo de 2 mil 500 pesos de manera bimestral

Estatus de los vuelos en vivo: demoras y cancelaciones en el AICM
Si tomarás un vuelo en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, esta información te interesa

Golpes millonarios al narco en Baja California y Chihuahua: aseguran cocaína y detienen a dos personas
Parte de la droga estaba oculta en un vehículo que pretendía llegar a Estados Unidos

Autoridades cancelaron concierto de Los Tucanes de Tijuana en el Palenque de Nayarit
El show de la famosa agrupación fue interrumpido frente a cientos de fanáticos

Así fue recibido Canelo Álvarez en Arabia Saudita para pelear contra William Scull
El campeón mexicano está a semanas de exponer sus cinturones de las 168 libras ante el cubano
