
Ana Elizabeth García Vilchis se convirtió en una de las figuras políticas más polémicas durante el actual sexenio, luego de que fue nombrada como directora de Redes de la Coordinación General de Comunicación Social y Vocería de Presidencia.
Sin embargo, eso no es lo que le ha dado relevancia en la política, sino su encargo de presentar la sección “Quién es quién en las mentiras de la semana”, que se realiza cada miércoles en la conferencia mañanera del presidente Andrés Manuel López Obrador, en la cual exhibe las supuestas ‘fake news’ y aclara la información que aparece en contra del mandatario.
¿Cuál es el grado de estudios de García Vilchis?
De acuerdo con su perfil de LinkedIn, García Vilchis es egresada de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, donde estudió la licenciatura de Antropología Social, entre el 2007 y el 2012, aunque su certificado lo obtuvo hasta el 2021.
Sin embargo, en su Declaración de Situación Patrimonial y de Intereses, presentada ante la Secretaría de la Función Pública en mayo del 2023, indicó que también cuenta con una licenciatura en Antropología por parte de la misma universidad, cuyo certificado lo recibió en el 2010.
Tanto en su declaración patrimonial, como en su perfil de LinkedIn, únicamente se muestran las dos licenciaturas concluidas.
¿Qué otros cargos ha desempeñado?
Elizabeth García Vilchis no siempre ha sido funcionaria federal, pues antes de ser la encargada de combatir ‘fake news’ laboró como coordinadora de contenido web en Sierra Nevada Comunicaciones, una empresa privada ligada al periódico La Jornada Oriente, en Puebla, donde laboró del 2012 al 2021, según su declaración.
Hasta el momento, es el único cargo que se ha encontrado adicional al que ejerce actualmente en comunicación de Presidencia.
En sus redes sociales, se describe como periodista, mamá y encargada de ‘Quién es quién en las mentiras de la semana’.
Más Noticias
Liberan a 38 miembros de La Luz del Mundo en Michoacán tras fallo judicial
Entre los detenidos se encontraban 37 mexicanos y una persona de nacionalidad estadounidense

Jonathan Maldonado, el sobreviviente que alzó la voz ante el caso de los 43 normalistas de Ayotzinapa
Luego de aquella fatídica noche, el joven normalista presentó secuelas físicas y psicológicas que marcaron su vida

“¿Un bolillo para el susto?“: Qué tan funcional es esta práctica, según la ciencia
Luego de un sismo, una mala noticia o un accidente es común que las personas ofrezcan este pan como remedio para “encapsular la bilis”

Abelito se posiciona como segundo finalista en La Casa de los Famosos México
El triunfo de Abelito se juntó con la reciente visita de sus papás y su cumpleaños, lo que causó bastante emoción en el habitante

CFE restablece suministro al 100% en la península de Yucatán tras apagón registrado
Una falla en las líneas de alta tensión dejó sin suministro a más de 2 millones de usuarios en los estados de Campeche, Yucatán y Quintana Roo
