
Este año, el tradicional Desfile de Día de Muertos ofrecerá un concierto para todos los asistentes en el Zócalo. Después del recorrido lleno de color por los increíbles atuendos, bailes y carros alegóricos, dará inicio la fiesta ambientada por dos agrupaciones muy queridas por los mexicanos.
El Sonido La Changa y la Maldita Vecindad se presentarán para el cierre del evento entre un espectáculo de fuegos artificiales y drones en la Plaza de la Constitución.
La Secretaría de Cultura de la Ciudad de México informó que el Gran Desfile de Día de Muertos 2023 se realizará el sábado 4 de noviembre y dará inicio en punto de las 14:00 horas. Comenzará en la popular Puerta de los Leones del Bosque de Chapultepec, la cual se ubica en el cruce de Paseo de la Reforma y Lieja, en la alcaldía Miguel Hidalgo.

El recorrido será por Paseo de la Reforma, avanzarán por la Avenida Hidalgo, Avenida 5 de mayo y finalmente ingresarán al Zócalo en el centro de la Ciudad.
Participan este año tres mil personas en 100 contingentes, 9 carros alegóricos, 83 comparsas y 12 empujables.
Dos íconos de la cultura mexicana: Maldita Vecindad y Sonido la Changa
La Maldita Vecindad y los Hijos del Quinto Patio, es el nombre completo de la agrupación musical mexicana, la cual cuenta con más de 30 años de trayectoria. Se formó en la Ciudad de México en el año de 1985 y se caracteriza principalemnte por su fusión de ritmos como el rock, el ska, el reggae, el punk y la incorporación de influencias tradicionales de la música mexicana como el danzón y el bolero.
Son parte del movimiento denominado “Rock en tu idioma”, desarrollada por algunos sellos discográficos, la Maldita Vecindad alcanzó la fama con temas como “Pachuco”, “Don Palabras” y “Kumbala”, por mencionar solo algunos.
Una de las grandes figruas que pertenecían a la banda era Sax, el saxofonista que desafortunadamente falleció el 14 de marzo de 2021 por complicaciones de COVID-19. Fue de los músicos más reconocidos del rock mexicano, uno de las canciones que consagró al saxofonista dentro de la banda es “Kumbala”, donde su instrumento es el protagonista de la melodía.

Acerca de El Rey de Reyes o el Rey de los Sonideros, cuenta con 55 años de trayectoria musical, el cual fue fundado en 1968 por Ramón Rojo Villa orgullosamente originario del Barrio Bravo de Tepito.
De acuerdo a una entrevista con medios locales, el fundador del sonido La Changa comaprtió sus inicios, “Me di a conocer en Tepito y empezamos a salir a la colonia Guerrero, Santa Julia, Malinche, hasta llegar a otros estados y luego viajar a los Estados Unidos”.
El Sonido La Changa combina ritmos tropicales como salsa, cumbia, huaracha, danzón y más, lo que lo mantiene en el gusto del público.
Más Noticias
Precio del dólar en México se dispara y cierra con su valor más alto en 20 días
La divisa estadounidense recuperó terreno y cerró el día cotizando al alza frente a la moneda mexicana
Clima CDMX: activan alerta amarilla por bajas temperaturas para el amanecer de este martes 25 de noviembre
Protección Civil de la Ciudad de México hizo un llamado a la población a tomar precauciones debido a este pronóstico

Megabloqueo hoy 24 de noviembre n vivo: ANAC asegura recibir amenazas
Este lunes 24 de noviembre agrupaciones de transportistas y campesinos informaron sobre el cierre de vialidades principales en distintas vías del país

Tigres se corona campeona del Apertura 2025 de la Liga MX Femenil
Con un partido definido desde el primer tiempo con gol de Ordoñez, las Amazonas se convierten en el equipo más ganador de la liga femenil

La Granja VIP en vivo la tarde de hoy 24 de noviembre: granjeros sorprendidos por eliminación del domingo
Sigue la actualización minuto a minuto de este lunes en el reality show

