
Las autoridades del municipio de Ecatepec han anunciado una consulta a llevarse a cabo este fin de semana. La consulta busca que los ciudadanos decidan si están de acuerdo con ceder 469 hectáreas de su territorio al vecino municipio de Acolman.
El anuncio ha desencadenado una fuerte reacción entre los residentes de Ecatepec, quienes se han unido en oposición a la propuesta de cesión de tierras. Junto con la consulta, se planea llevar a cabo una caravana que partirá desde Ecatepec hasta la ciudad de Toluca, donde se entregarán los resultados de la consulta al Congreso del Estado de México, el cual ha estado impulsando la medida para incorporar estas tierras a Acolman.
El presidente municipal de Ecatepec, Fernando Vilchis Contreras, ha informado que durante el próximo sábado 21 y domingo 22 de octubre se establecerán 127 casillas de votación en diversos puntos del municipio.

La consulta requerirá que los ciudadanos respondan a una pregunta directa: “¿Está usted de acuerdo con el decreto de la Legislatura estatal que busca despojar a Ecatepec de 469 hectáreas de su territorio para anexarlas al municipio de Acolman?”.
Además de la votación, se procederá a la recolección de firmas de todos los participantes en la consulta. Estas firmas serán entregadas a los legisladores que conforman la Comisión de Límites Territoriales, junto con los resultados de la votación.
Van con Caravana
Líderes de organizaciones sociales y representantes de las comunidades afectadas han acordado llevar a cabo una caravana que partirá desde Ecatepec hasta la ciudad de Toluca.
La finalidad de esta movilización es que sean los propios ciudadanos de Ecatepec quienes entreguen los resultados de la consulta a los miembros del Congreso estatal. Los líderes han subrayado que están comprometidos a luchar al lado del gobierno municipal para preservar la soberanía de Ecatepec y evitar que se materialice el despojo de una parte de su territorio.
Han hecho hincapié en que las 469 hectáreas en cuestión han sido parte integrante del territorio de Ecatepec desde su fundación. Argumentan que no permitirán que, por decisiones unilaterales y políticas, se les prive de un territorio que históricamente ha pertenecido a su municipio.

Repartición con Acolman
Acolman, por su parte, es un municipio metropolitano del Estado de México que forma parte de la Zona Metropolitana del Valle de México. Su cabecera municipal es el pueblo de Acolman de Nezahualcóyotl, conocido por su larga tradición en la fabricación de piñatas que data de hace más de cuatro siglos.
Además, se destaca por su icónico Templo de San Agustín, construido en el siglo XVI, y su rica tradición artesanal que ha enriquecido la belleza de la región.
Más Noticias
Humana, útil y con mucho humor, esta es la apuesta de Faisy Nights en la televisión
Artistas, especialistas y colegas del conductor aportan al show una dinámica que combina información y entretenimiento en un formato lleno de frescura y empatía

¿Es necesario comprobar la supervivencia en el IMSS para garantizar el pago de pensiones?
Aunque el proceso se simplificó para la mayoría, los beneficiarios aún deberán cumplir un requisito específico para garantizar su continuidad y acceso al apoyo económico

¿Quieres estudiar en EEUU? estas son las becas para mexicanos que no requieren carta de admisión
La Embajada de EU en México reveló oportunidades de becas que podrían cambiar tu vida

¿Cómo será el conteo de votos por la Elección Judicial? INE responde
La autoridad electoral reveló los detalles del proceso para la clasificación de los comicios próximos del 2025

SAT supera meta de recaudación en el primer trimestre de 2025; reporta aumento del 17.8%
El Servicio de Administración Tributaria informó que hubo un aumento en la recaudación por impuestos de ISR e IVA
