
Con una temática especial y un material único, un billete con una denominación de mil pesos, se ofrece por internet en más de 95 mil pesos, de acuerdo con una persona que compartió la imagen.
De color predominante gris y creado en papel algodón, este ejemplar forma parte de la familia G, una de las más recientes con las que cuenta el Banco de México (Banxico) a la fecha.
Respecto al costo que maneja por la web, expertos en numismática han revelado que no es recomendable adquirir ni monedas ni billetes por internet, ya que en ocasiones son solo “mentira”, ya que colocan costos a piezas que no las valen.
Sin embargo, también reconocieron que las personas están en su derecho de vender sus objetos personales al precio que desean. Incluso, se han dado casos en que algunos coleccionistas extranjeros sí pagan un poco más por el costo de envío; sin embargo, no siempre es así y solo se ha dado en casos especiales.
¿Cuál es el billete?
De acuerdo con el Banxico, este billete de mil pesos se puso en circulación el 19 de noviembre de 2020 y tiene diversos elementos de seguridad para evitar su clonación, tales como: marca de agua, hilo dinámico, denominación multicolor, folio creciente, relieves sensibles al tacto, entre otros.
En su reverso se representa el ecosistema de selvas húmedas con el jaguar y bosques tropicales protegidos de Calakmul en Campeche, reconocida como patrimonio natural y cultural de la humanidad.

Mientras que en su anverso luce la efigie de Francisco I. Madero, Hermila Galindo y Carmen Serdán, quienes son catalogados como impulsores de la Revolución Mexicana, conflicto armado que inició en 1910.
¿Qué costo maneja en línea?
Este ejemplar de la familia G se comercializa por la plataforma de Mercado Libre hasta en 100 mil pesos.
De acuerdo con algunos especialistas, este ejemplar no puede aumentar mucho su valor. Lo ideal es acudir con expertos en numismática.
Y es que gran variedad de billetes se venden en línea hasta en más de 40 veces su valor real, tal es el caso de un ejemplar de 50 pesos de color predominante morado, mejor conocido como el del ajolote, un animal que está en peligro de extinción.
De acuerdo con un coleccionista, este ejemplar puede comprarse solamente hasta en 2 mil pesos, siempre y cuando sea de doble AA serie 0000001.
Más Noticias
Clima en México: temperatura y probabilidad de lluvia para Ecatepec este 12 de mayo
La temperatura más baja registrada en el territorio mexicano fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro disminuyó hasta los -25 grados

Emmanuel rompió en llanto al hablar sobre su esposa Mercedes Alemán en Juego de Voces 2025
Emmanuel y Alexander Acha le dedicaron una emotiva canción a Mercedes

Prepárase antes de salir: Este es el pronóstico del clima en Acapulco de Juárez este lunes 12 de mayo
La temperatura más alta registrada en el país fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados

Repudian al hermano de AMLO, José Ramiro López Obrador, en Balancán: le lanzan agua y lo llaman “buitre”
Estudiantes del Instituto Tecnológico Superior de los Ríos (ITSR) enfrentaron al secretario de Gobierno de Tabasco

México: las predicciones del tiempo en Puebla de Zaragoza este 12 de mayo
La temperatura más alta registrada en el territorio mexicano fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados
