
En el marco de la comparecencia del titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), Pablo Vázquez Camacho, ante el pleno del Congreso de la Ciudad de México, se llevó a cabo una evaluación exhaustiva de los avances en materia de seguridad en la ciudad.
Aunque se reconoció el trabajo realizado y la disminución de delitos de alto impacto, se hizo hincapié en la necesidad de continuar trabajando para brindar una mayor sensación de seguridad a la población.
En representación de la bancada de Morena y en su calidad de presidente de la Comisión de Seguridad Ciudadana del Congreso, el congresista Nazario Norberto Sánchez subrayó la importancia de la estrategia implementada por el gobierno de la Ciudad de México.
Se destacó que más de dos mil presuntos delincuentes, incluyendo líderes, jefes de plaza, operadores financieros y extorsionadores, están siendo investigados y se encuentran bajo custodia. El legislador expresó el apoyo del grupo parlamentario morenista para garantizar un presupuesto suficiente en el paquete económico del año 2024, con el objetivo de satisfacer las necesidades y expectativas de la ciudadanía en cuanto a seguridad.
Durante su intervención, el congresista Norberto hizo hincapié en la importancia de seguir trabajando de manera conjunta para consolidar la Cuarta Transformación, un proceso liderado por el presidente Andrés Manuel López Obrador. El objetivo de esta transformación es lograr una ciudad libre de corrupción, amenazas y violencia. Se resaltó que la seguridad ciudadana es un derecho fundamental para todos los mexicanos, ya sean residentes o visitantes de la ciudad. Además, se elogió la cercanía de la Secretaría de Seguridad Ciudadana con la ciudadanía y su enfoque humanista.
Preocupación en la oposición
Desde la bancada del Partido Acción Nacional (PAN), se expresó preocupación acerca de los delitos más comunes en la Ciudad de México, como el robo al transporte público, los asaltos en las cercanías de cajeros automáticos y los robos a casas habitación.
Se informó que, hasta el último corte actualizado hasta junio, se habían registrado 1,694 robos a casas habitación en la capital, lo que representa un aumento en comparación con el mismo período del año anterior. El legislador se comprometió a colaborar en todo lo necesario para mejorar la seguridad pública en beneficio de la ciudadanía.

Además, se solicitó mejores condiciones laborales para el Equipo de Reacción Inmediata y Urgente de la SSC, así como apoyo para resolver las irregularidades en las cajas de ahorro de la policía. También se hizo hincapié en la importancia de garantizar que los elementos de la Secretaría de Seguridad Pública conserven sus derechos de seguridad social durante el proceso de pensión.
Desde el Partido de la Revolución Democrática (PRD), se destacó que las alcaldías de Iztapalapa y Gustavo A. Madero registran el mayor número de desapariciones de personas en la Ciudad de México, con un total de 1,450 casos. Se enfatizó que la mayoría de las personas desaparecidas son jóvenes entre 15 y 29 años.
Además, se mencionó que los delitos más comunes en la Ciudad de México son el robo a transeúntes, el robo a negocios, las extorsiones y las amenazas. Se señaló un aumento en los casos de despojo, que alcanzaron su punto máximo en 2021 con un incremento del 16.6%. Se hizo un llamado al Secretario de Seguridad a continuar con los programas de prevención del delito, que buscan fortalecer la cultura y el tejido social en la ciudad.
El coordinador de la bancada del Partido Revolucionario Institucional (PRI) resaltó la buena coordinación entre las alcaldías y la SSC, lo que ha permitido obtener mejores resultados en materia de seguridad.
Aunque se reconoció el progreso logrado por la SSC en la reducción de delitos de bajo impacto en la ciudad, se hizo hincapié en la importancia de evitar pruebas y errores en asuntos relacionados con la seguridad ciudadana. Se solicitó información detallada acerca de las estrategias implementadas para disminuir las desapariciones, los sobornos al cuerpo policial y los feminicidios en la ciudad.

¿Quién es el nuevo titular de la SSC?
Pablo Vázquez Camacho, el titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, asumió el cargo después de la renuncia de Omar García Harfuch. Durante su comparecencia, se destacó que ha estado en la dependencia durante cuatro años, liderando programas enfocados en la prevención, reinserción social y reducción de la violencia, como “Alto al Fuego” y “Reconecta con la Paz”.
Antes de ser nombrado titular, estuvo a cargo del Alcoholímetro en la Ciudad de México y ha ocupado diversos cargos en el gobierno de México. Se mencionó que Vázquez Camacho es licenciado en Relaciones Internacionales por el Instituto Tecnológico Autónomo de México y posee una maestría en Política Criminal por la Escuela de Economía y Ciencia Política de Londres.
Más Noticias
Juan Manuel Márquez revela por qué no aceptaría una pelea de exhibición contra Manny Pacquiao: “Nos vamos a matar”
El mexicano y el filipino protagonizaron una de las rivalidades más sobresalientes de los últimos años

Quién es César Duarte y por qué comparecerá ante la FGR
La defensa afirmó que se trata de un viaje por voluntad propia del exgobernador priista y no por algún motivo de la FGR

Belinda se someterá a una operación: “Literalmente todos los días estoy en rehabilitación”
La cantante habló de su salud en un reciente encuentro con la prensa

La Casa de los Famosos México 2025 EN VIVO: así viven los finalistas su último viernes en el reality la tarde de hoy 3 de octubre
Sigue el minuto a minuto del programa 24/7: Aldo de Nigris, Abelito, Mar Contreras, Shiky y Dalílah Polanco son los cinco habitantes que compiten por el primer lugar

Clausuran zoológico La Pastora en Nuevo León, tras denuncias ciudadanas de maltrato animal
La clausura permanecerá hasta que el zoológico cumpla con las condiciones que garanticen el bienestar de los animales
