
Este martes 17 de octubre se cumplen cuatro años del llamado Culiacanazo, que fue la primera vez en la que las autoridades mexicanas lograron detener a Ovidio Guzmán, uno de los hijos de Joaquín El Chapo Guzmán e integrante de Los Chapitos, facción del Cártel de Sinaloa (CDS).
Y es que ese día, del 2019, Culiacán fue escenario de una serie de hechos violentos y enfrentamientos entre presuntos integrandes del CDS y elementos del Ejército Mexicano, que dejó un total de ocho personas sin vidas y más de una decena de heridos.
En esa ocasión, elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) en conjunto con integrantes de las fuerzas de seguridad estatales desplegaron un fuerte operativo en el que se logró detener al “Ratón”. Al final, las autoridades dejaron libre al narcotraficante por órdenes del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) con la finalidad de evitar más actos violentos o que más personas perdieran la vida.
Por medio de cámaras que llevaban los agentes que lograron detener a Ovidio, se pudieron ver los gestos y la actitud que tomó el delincuente a la hora de su captura.
En una entrevista que concedió Grace Valenzo, experta en lenguaje corporal, a Infobae México en octubre de 2019, reveló algunos indicadores no verbales que corroboraron la vulnerabilidad de los agentes ante Ovidio. “Se nota una actitud inexperta en los oficiales, hay mucho descontrol”, explicó la experta en dicha entrevista.

En cambio, señaló, la actitud corporal de Ovidio lo pone al mando de la situación. A pesar de que él era quien estaba siendo capturado, cada movimiento se realiza hasta que él lo consiente. Es así que los agentes de la Sedena “ni lo tocan ni lo catean porque él no lo permite. Ovidio es quien negocia, el que accede a salir, el que lleva la batuta de la situación”, declaró la experta.
Pese a que el hijo del Chapo se muestra sorprendido, no mostró miedo en nigún momento, y solamente veía a los agentes de reojo, como tratando de encontrar en alguno de ellos una respuesta que le ayude a entender que ocurre.
“Ovidio trata de observar toda la escena. Se repliega a la pared para tener una vista panorámica y busca identificar a los policías. Se ve que busca hacer ese contacto visual, dejando ver que hay ciertos acuerdos. Pero al no tener respuesta se limita a salir y a hacer la llamada”, señaló la experta.
Cuando en el material audiovisual se ve que detienen a dos hombres que acompañan a Ovidio en el domicilio donde fue detenido, el hijo del Chapo dice algunas palabras. Estas sugieren que temía más por el futuro de sus colegas que por el de él mismo, quizá porque tenía certeza desde el minuto uno de que no le pasaría nada. Algo semejante ocurre con una mujer que lo acompañaba y quien fue la primera en salir del domicilio. Pese a ello, no fue arrestada.
Al salir, la mujer exclamó: “¡Hay niños, hay niños!”. Durante los tres minutos que dura el video, se le ve histérica, y no se ve que tenga temor al ponerse frente a los guardias con las metralletas, ni tocarlos ni gritarles. Sin embargo, los agentes no la consideran una amenaza.

“El contingente va por los hombres. No saben como manejar a una mujer, la situación en cuestión de género. De tocarla o haber acercamiento, pareciera que se podría haber desatado una cosa más violenta. Su identidad es un misterio, pero la ves y no trae la típica vestimenta llamativa de las mujeres narco. Es una persona de mediana edad que toma actitud agresiva, pero se ve que no tiene en mente que se fuera a desencadenar la detención”, señaló la experta.
Los acompañantes de Ovidio también parecen desconcertados, sin embargo, intentan imitar la actitud de du jefe.
Según explicó la especialista, aunque el operativo era legítimo, se ve una escena un poco artificial, ya que, ante un arresto, normalmente hay resistencia. “La gente se endurece, tiene poco movimiento. Y aquí vemos a Ovidio intentando hacerse más grande e imponerse ante una autoridad que actúa con ambigüedad, que no tiene certeza de qué hacer”, concluye.
Más Noticias
¿Quién es Angie Miller, modelo relacionada al caso de B-King y Regio Clown?
La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México confirmó la detención de Angie Miller en Tlalnepantla de Baz, Estado de México

¿Información sobre tu viaje? Estos son los vuelos cancelados y demorados en el AICM
Si vas a tomar un vuelo en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, esta información es de tu interés

Realizan protesta previo a la disculpa pública de Francisco Garduño por la muerte de migrantes
Denominada como una “acción solidaria” por los mismos grupos, se convocó a las 11 de la mañana, en las afueras de la estación migratoria

Fans de La Casa de los Famosos México podrán votar más de 10 veces después de reportar problemas en la plataforma
Usuarios reportaron que pese a tener suscripción premium la plataforma no les permitió dar votos adicionales

Aumenta número de mexicanos detenidos en Deportation Depot en Florida, informa cónsul
El Deportation Depot fue inaugurado a principios de septiembre y puede albergar hasta 2 mil personas
