
Suman tan solo seis días en que se puso en circulación una nueva y hermosa moneda dodecagonal (12 lados), y ya está a la venta en sitios de comercio electrónico hasta 200 veces su valor. Se trata del ejemplar conmemorativo del Bicentenario del Heroico Colegio Militar.
Esta bella pieza se puso en circulación el 11 de octubre del presente año y es de la familia C1, es decir, forma parte de los diseños más actuales que ha acuñado el Banco de México (Banxico) tanto de billetes como monedas a la fecha.
De acuerdo con datos del Banxico, solo fueron acuñadas 5 millones de estas nuevas monedas, además de que cuentan con algunos elementos de seguridad que hacen difícil su clonación.

¿Cuál es la moneda?
Se trata de un ejemplar con una denominación de 20 pesos, que cuenta con un diámetro de 30 mm y un peso de 12.57 gramos.
A su anverso luce el tradicional Escudo Nacional del águila devorando una serpiente y la leyenda “Estados Unidos Mexicanos”.
Mientras que en su reverso fue colocada la efigie del escudo del Heroico Colegio Militar, la ceca de la Casa de la Moneda, así como la denominación de 20 pesos con los escudos de las armas de Caballería, Infantería, Artillería, Arma Blindada y Zapadores, de los servicios de Policía Militar e Intendencia.
En la misma cara de la moneda se observan algunas frases como: el microtexto “Por el honor a México”, Secretaría de la Defensa Nacional Bicentenario del Heroico Colegio Militar 1823-2023″
Expertos en numismática han resaltado que este tipo de piezas podrían comprarse en solo 40 pesos, ya que a pesar de ser conmemorativas, no cuentan con un material de acuñación que pueda incrementar su valor.

Sin embargo, han reconocido que las personas pueden ofrecer sus piezas al costo que desean, aunque no los valen.
¿En cuánto se vende la moneda del Heroico Colegio Militar?
Este ejemplar se encontró a la venta en la página de Mercado Libre en un costo de hasta 4 mil 500 pesos, según reveló una persona que compartió la imagen en esa plataforma.
Especialistas destacaron que no es recomendable comprar billetes o monedas por internet. En caso de querer ofrecer o comprar alguna moneda, lo ideal será acudir a una tienda de numismática para conocer su valor real.
Esta moneda fue acuñada con 65% de cobre; 10% de níquel y 25% de zinc en su parte central. Mientras que en su anillo perimétrico tiene 92% de cobre; 6% de aluminio y 2% de níquel.
Más Noticias
La semilla de esta fruta evita y detiene la caída del cabello: elabora así este poderoso ungüento, según la UNAM
Numerosas comunidades lo han empleado por generaciones, aprovechando sus propiedades naturales para elaborar cataplasmas destinadas al cuero cabelludo

Lilia Cedillo es reelecta como Rectora de la BUAP para el periodo 2025-2029
La actual rectora aseguró su continuidad con el 78 por ciento de los votos sectoriales

La Casa de los Famosos México en vivo hoy 11 de septiembre: ellos son los nominados de la semana
Sigue minuto a minuto la transmisión 24/7 de Vix

Majo Aguilar acompañará a Vivir Quintana en el cierre de su gira en CDMX: boletos, precios, lugar y fecha del concierto
Conoce todos los detalles de esta presentación

Conductores de Hoy lamentan explosión en Iztapalapa: “Lo que pasó nos consterna, estamos con ustedes”
Estela Durán y Lupita Martínez, psicóloga y abogada colaboradoras del matutino, compartieron su opinión profesional
