
El Día de Muertos se encuentra muy cerca y en la Ciudad de México se realizarán diversas actividades culturales para celebrar una de las tradiciones más importantes en el país. Uno de los eventos gratuitos que todos los capitalinos podrán disfrutar en las calles de la capital es la ya tradicional Procesión de las Catrinas 2023.
Será el domingo 22 de octubre que los esqueletos se apoderarán de las avenidas principales en CDMX. Todos pueden participar, solo deben asistir caracterizados o disfrazados de catrines y catrinas.
Es importante recordar que esta procesión se realiza cada año y su principal objetivo es rescatar y fomentar las tradiciones. El punto de reunión es el Ángel de la Independencia a las 18:30 horas, desde donde partirá la Mega Procesión hasta llegar al Zócalo.
De igual manera, habrá varios contingentes, desde las Catrinas Clásicas de José Guadalupe Posada, hasta las carnavaleras, prehispánicas, rockeras, metaleras, trajes típicos, catrinas luminosas, quinceañeras y más.

Contingentes participantes
- Catrinas familias unidas
- Catrinas de carnaval
- Contingente médicos y enfermeras
- Batucada
- K-Pop
- José Guadalupe Posada
- Catrinas prehispánicas
- Calaveras punk
- Catrinas roller
- Novios y novias
- Pachucos, rumberas y danzoneros
- Músicos, rockeros y metaleros
- Catrines luminosos
- Catrinas circenses
- Tribales
- Trajes típicos - folklore
- Quinceañeras
- Ballet, gimnasia y jazz
Rutas y vías alternas
La ruta que seguirá la Procesión de Catrinas 2023 será la siguiente:
- Ángel de la Independencia
- Avenida Paseo de la Reforma
- Avenida Juárez
- Avenida 5 de mayo
- Plaza de la Constitución

El Centro de Orientación Vial de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México, emitió algunas opciones de vialidades.
- Avenida Chapultepec
- Avenida José María Izazaga
- Avenida Fray Servando Teresa de Mier
- Eje 1 Oriente
- Eje 1 Norte
- Circuito Interior
Esta será la edición número 10 de la Mega Procesión de Las Catrinas, la cual dio inicio en el año 2014 y desde entonces el público la ha mantenido vigente, pues siempre se han mostrado muy animados para participar y homenajear a uno de los personajes icónicos de la cultura mexicana y Día de Muertos que es la Catrina.
“Mega Procesión de las Catrinas es una nueva tradición de gran impacto sociocultural, nace en 2014 al darnos cuenta que el Halloween ganaba espacio a nuestras raíces y tradiciones mexicanas, por ende buscamos empoderar de nueva cuenta el día de muertos, creando una experiencia única de gran cosmovisión ante el mundo”, se lee en su página oficial.
Cabe señalar que antes y durante el evento, estarán participando 250 maquillistas profesionales para ofrecer sus servicios a todo aquel que requiera de maquillaje para desfilar. Los cuales tendrán un costo que va a partir de los 100 pesos.
Más Noticias
¿Quién es José Manuel “N”? Exsecretario de Seguridad de Uruapan, señalado en el caso de Carlos Manzo
Autoridades mantienen operativo para localizar al exfuncionario, señalado como pieza clave en la investigación por el homicidio del alcalde de Uruapan

Cuáles son los riesgos de tener una planta de nochebuena en casa
Esta planta ornamental se ha convertido en un ícono de la tradición navideña en muchos hogares

“El beso de la muerte”: La exposición en el Museo Nacional de San Carlos que explora los duelos en el arte
La muestra propone un acercamiento a las prácticas, tradiciones y formas en que la sociedad del siglo XIX abordó la experiencia del duelo

¿Quién puede ser fiscal general? Estos son los requisitos
El Senado aceptó la renuncia de Alejandro Gertz Manero y abrió la convocatoria nacional para elegir un nuevo fiscal general

El polémico vínculo que une a Raúl Rocha, Sandra Cuevas y Miss Costa de Marfil
La red empresarial y política en torno a Raúl Rocha Cantú sigue generando debate en redes sociales

