
La madrugada de este lunes 16 de octubre, policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC-CDMX) intentaron desalojar violentamente la Casa de los Pueblos y las Comunidades Indígenas Samir Flores Soberanes, lo que derivó en enfrentamientos con los inconformes, quienes desde entonces se encuentran a la defensiva.
El lugar donde se encontraban desde hace poco más de cuatro años en realidad son las instalaciones del Instituto Nacional de Pueblos Indígenas (INPI), ubicado en la avenida México-Coyoacán 343, en la colonia Xoco de la alcaldía Benito Juárez.
Al respecto, el Gobierno de la Ciudad de México informó la mañana de este lunes que no se trató de un desalojo sino de un operativo pacífico para liberar la avenida México-Coyoacán debido a una serie de quejas ciudadanas sobre afectaciones al libre tránsito de las personas y de los vehículos de servicios de emergencia que necesitan llegar con urgencia al Hospital General de Xoco
Las Secretaría de Gobierno de la CDMX explicó que fue un operativo conjunto entre varias dependencias capitalinas acompañadas por la Comisión de Derechos Humanos local; sin embargo, habrían sido recibidos a golpes por un grupo de 40 personas, quienes se tornaron violentos contra los funcionarios y los policías que fueron requeridos para repeler la supuesta agresión.
“En la agresión, los ocupantes del edificio utilizaron tubos y palas metálicas, así como mobiliario del edificio, también activaron en cuatro ocasiones el contenido de extinguidores, al tiempo que arrojaron piedras y diversos objetos (...) como resultado de ello tres trabajadores de la Dirección General de Servicios Urbanos y varios elementos de la SSC resultaron lesionados”, se lee en el comunicado.

Responsabilizan a Martí Batres
En redes sociales circulan imágenes y videos del enfrentamiento que se desató entre los uniformados y los inconformes, quienes lograron replegar a los policías; sin embargo, responsabilizaron al jefe de Gobierno de la Ciudad de México de haber dado la orden de de desalojarles pese a que había un supuesto acuerdo de no hacerlo.
“Sin importarles la presencia de niñ@s, mujeres embarazadas, compañeros con discapacidad, el cobarde cuerpo de granaderos atendiendo a las órdenes de Martí Batres, golpearon a hombres y mujeres”, denunciaron en la página de Facebook. No obstante, las autoridades señalan que el operativo fue pacífico.
Los otomíes afectados denunciaron que fueron alrededor de mil elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la CDMX los que llegaron a la casa, quitaron las vayas que estaban en avenida Coyoacán y desalojaron violentamente, sin embargo, lograron repelerlos y evitar que les quitaran el lugar. Al respecto, el Gobierno de la Ciudad de México afirma que únicamente eran 150 elementos de apoyo de la Policía Metropolitana.
Asimismo, los inconformes convocaron a una conferencia de prensa este mismo lunes a las 16:00 horas en las instalaciones del Instituto Nacional de Pueblos Indígenas. Es importante recordar que los manifestantes renombraron esta sede como Casa de los Pueblos y las Comunidades Indígenas Samir Flores Soberanes en honor al defensor del territorio pero también para exigir vivienda digna en la Ciudad de México.
Hay afectaciones viales
Los inconformes mantienen un plantón en la avenida México-Coyoacán, por lo que hay severas afectaciones viales en dicha vialidad a la altura del Puente Xoco. Los indígenas otomíes insisten en no irse, por lo que autoridades capitalinas recomiendan a los automovilistas circular mejor por:
- Avenida Universidad
- Avenida División del Norte
Más Noticias
Sheinbaum afirma que desconocía orden de arresto contra Julio César Chávez Jr.; prevé extradición por tráfico de armas
La presidenta indicó que la FGR le confirmó la orden de arresto en contra del boxeador

‘Mentiras La Serie’ en el cine: fechas, preventa y todo lo que debes saber sobre las funciones especiales en julio
Hasta el momento solo se proyectarán los dos primeros capítulos en formato ‘Sing Along’

La Mañanera de hoy 4 de julio | Los que impugnan al nuevo Poder Judicial “tienen una nostalgia trasnochada”; Sheinbaum
Desde Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum informó sobre diversos temas y respondió las preguntas de la prensa en su conferencia matutina diaria de las 7:30 horas

El mejor remedio natural para limpiar las vías respiratorias y combatir las alergias
Evita cambios bruscos de temperatura para no irritar tus vías respiratorias

Metro CDMX y Metrobús hoy 4 de julio
Información y actualización del servicio de transporte público en la capital este viernes
