
El Metro de la Ciudad de México tiene desde el 2019 realizando acciones para modernizar el sistema de pago, derivado a que comenzó con la implementación de escáneres en algunos torniquetes y máquinas de recarga para la Tarjeta de Movilidad Integrada (MI).
Sin embargo, para este año, el director del Metro Guillermo Calderón Aguilera anunció en septiembre, que de forma gradual el boleto magnético dejará de utilizarse para el ingreso de todas las Líneas del Transporte Colectivo.
A un mes del anuncio del director general del Metro, y más de cuatro años en que se comenzaron las acciones para descartar el uso de los boletos, ya son cinco de las 12 Líneas del transporte público las que aceptan únicamente la tarjeta MI para pagar su traslado.

¿Cuáles son las Líneas del Metro que no aceptan boleto?
Aún no hay estimaciones de cuándo se terminarán las tareas para que únicamente se pueda hacer el pago del ingreso al Metro con la tarjeta MI, sin embargo, ya son cinco Líneas que han dejado de aceptar los boletos magnéticos.
Línea 4 y Línea 6
El pasado 2 de septiembre comenzó con la transición para hacer uso exclusivo de la tarjeta MI, las primeras Líneas en implementarlo fueron la 4, que va de Martín Carrera a Santa Anita, y 6, que va de El Rosario a La Villa/Basílica.
Línea 7
El siguiente espacio en adoptar la tarjeta MI para pagar el ingreso a sus estaciones fue la Línea 7, que va de El Rosario a Barranca del Muerto, anunció que llegó el 30 de septiembre.

Línea 12
Derivado a la reapertura al público de la Línea 12, que va de Tláhuac a Mixcoac, se anunció que las 14 estaciones que estarían en operación contarían únicamente con la posibilidad de ingresar a los vagones con la tarjeta de movilidad.
Entre las estaciones de esta Línea que ya cuentan con esta modalidad son: Mixcoac, Insurgentes Sur, Hospital 20 de noviembre, Zapata, Parque de los Venados, Eje Central, Ermita, Mexicaltzingo, Atlalilco, Culhuacán, San Andrés Tomatlán, Lomas Estrella, Calle 11 y Periférico Oriente.
Línea 5
El Transporte Colectivo Metro informó que la próxima Línea en implementar esta función será la 5, que va de Politécnico a Pantitlán, pues será el 21 de octubre cuando el ingreso a las 13 estaciones acepten únicamente la tarjeta MI.
¿Cuál es el precio de la tarjeta de movilidad?
A pesar de lo que se podría pensar, el precio de la tarjeta de Movilidad Integrada es bajo, pues se tienen que tener en cuenta que con ella se puede acceder a todas las Líneas del Metrobús, Cablebús, Trolebús, Ecobici, RTP, Tren Ligero y algunas del Metro.
El precio de la tarjeta es de 15 pesos, pero no incluye saldo para pagar un pasaje, sin embargo, podrá recargar desde un mínimo de cinco pesos y hasta 500 pesos, límite recientemente actualizado ya que antes de agosto únicamente permitía recargar 120 pesos.
Más Noticias
Exatlón México: quién gana la Villa 360 hoy 3 de noviembre
El programa deportivo mantiene una gran expectativa entre sus fans

Conducir con responsabilidad: el reto urgente para mejorar la seguridad vial en México
Escuelas y centros de evaluación avalados ofrecen programas integrales que combinan teoría y práctica, promoviendo habilidades y conocimientos para circular con responsabilidad
Así se prepara el té de manzanilla con clavo de olor que aporta múltiples vitaminas y beneficios para la salud
La combinación de estos ingredientes incrementa sus propiedades medicnales

Roban bolsa con dinero y tarjetas a Rocío Sánchez Azuara en tienda departamental en Polanco
La reconocida conductora de TV Azteca fue víctima de la delincuencia mientras realizaba compras, sumándose a los casos que han encendido las alertas entre celebridades y visitantes de la zona

SAT repartirá 500 millones de pesos este Buen Fin
La autoridad fiscal mexicana invita a compradores y negocios a participar en su tradicional sorteo, que busca incentivar el uso de pagos electrónicos y la formalidad


