
Con el inicio de los playoffs de la Serie Mundial de la Major League Baseball (MLB), la temporada llegó a su punto más emocionante del año, pues poco a poco se definirán los equipos que competirán en la final y así conocer al nuevo campeón. Ante este panorama, Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, también se unió a la euforia de los playoffs.
Como es sabido, López Obrador en un fiel fanático del juego de la pelota, por lo que cada que tiene oportunidad presume de su conocimiento y habilidad para “macanear”, así como el apoyo a equipos de la MLB en donde compiten mexicanos o de ascendencia mexicana.
Fue por medio de redes sociales que AMLO compartió detalles de cómo fue su encuentro que tuvo con José Luis Urquidy, lanzador de los Houston Astros de las Grandes Ligas. Mejor conocido como José Urquidy, el dorsal 65 de los Astros estuvo en México antes de participar en la Serie de Campeonato de la MLB.

Es habitual que el López Obrador invite a deportistas a Palacio Nacional para conversar y reconocerlos por sus hazañas en el deporte y poner en alto el nombre de México, así que Andrés Manuel decidió invitar a José Urquidy la mañana de este domingo 15 de octubre.
Además de pasar la mañana juntos, el presidente de México y el lanzador conversaron sobre sus expectativas para la Serie Mundial, por lo que AMLO adelantó su pronóstico y aseguró que la novena de los Houston Astros podrán repetir campeonato y convertirse en bicampeones de la liga.
“Voy Houston para repetir como campeón de la Serie Mundial”, fue la frase que escribió en sus redes sociales, pero también aprovechó el espacio para exponer las adversidades a las que se han enfrentado los mexicanos que han migrado a Estados Unidos por diferentes motivos. Razón por la cual usó como referencia una canción de Los Tigres del Norte.

También reconoció el trabajo de otros beisbolistas mexicanos que también compiten en los Houston Astros, como es el caso de César Salazar, pero también dedicó unas palabras a otros beisbolistas que actualmente militan en la MLB.
“’Yo no crucé la frontera, la frontera me cruzó' […] en el equipo de béisbol de nueve que juegan, cinco son latinos, a veces seis, cuando entra a pichar nuestro paisano José Urquidy. Nada más no se enojen”, sentenció.
AMLO intentó ser beisbolista profesional
En ocasiones, Andrés Manuel López Obrador se ha tomado el tiempo para distanciarse de su agenda y dedicar unos minutos para jugar beisbol, razón por la cual ha mostrado sus habilidades con el bat.
Durante la conferencia matutina del 4 de octubre, el representante del Poder Ejecutivo Federal confesó que antes de incursionar en la política pudo haber llegado a las Grandes Ligas de la MLB; sin embargo, una lesión le impidió cumplir ese sueño pese a que tenía las habilidades para lograrlo.
Recordó que tuvo una lesión en su juventud, razón por la cual se alejó del diamante y poco a poco su carrera deportiva pasó a segundo término. Así que ante varios medios se atrevió a confesar su pasado y la oportunidad que se le presentó de fichar con la liga norteamericana de beisbol.
“Rara vez escribo con la mano. De joven era yo central file, salió una línea y me tiré y agarre la bola de una atrapada. Yo era un buen filder y bateador; corrí a la base; sin embargo, yo pude haber llegado a jugar en las grandes ligas, pero ya estoy presumiendo”, explicó en su conferencia matutina de Palacio Nacional.
Desde que asumió el cargo de presidente se ha encargado de fomentar el beisbol en varios estados del país, además ayudó a la naturalización de Randy Arozarena para que jugara con el equipo mexicano.
Más Noticias
Santoral del 27 de septiembre: quién fue San Vicente Paúl y por qué se celebra hoy
La lista los santos y mártires para que sepas a quiénes debes felicitar en un día como hoy

La Casa de los Famosos México en vivo hoy 27 de septiembre: Alexis Ayala va abajo en las encuestas
Sigue minuto a minuto la transmisión en vivo 24/7 de Vix

Festival Internacional “Ríos de Color” 2025 gratis: te decimos dónde y cuándo
Reúnen obras de 146 artistas de 34 países en un puente cultural que celebra la pintura en todas sus técnicas

Estafas laborales en el extranjero: cómo reconocerlas y protegerte
Los estafadores prometen sueldos altos y trámites rápidos, pero buscan robar dinero y datos personales

Robo de datos al IMSS: hasta el 70 % de los incidentes de ciberseguridad vienen de empleados
Se confirmó la sustracción y posterior venta de datos sensibles de cerca de 20 millones de beneficiarios del Instituto Mexicano del Seguro Social
