
El tan esperado eclipse solar, fenómeno astronómico que proyecta una sombra en nuestro planeta y “convierte” el día en noche ya comenzó. De acuerdo con la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA) éste inició a las 8:00 de la mañana y será alrededor de las 11:24 cuando llegue a su punto máximo.
Se trata de un fenómeno único, en el que la luna cubre al sol y hace aproximadamente 39 años que no se veía un eclipse anular de sol. Incluso, el siguiente se presentará hasta el 2056.
De acuerdo con la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), éste no se puede ver directamente, porque se puede quemar la retina.

La NASA dio a conocer que solo se podrá observar con lentes especiales o en su página oficial en el siguiente enlace. Aquí, así como en sus redes sociales.
Así como en las redes de los museos de ciencias de la UNAM. Sin embargo, también hay otra manera de poder apreciarlo.
¿Se puede ver el eclipse con un filtro para soldar?
La respuesta inmediata es sí; sin embargo, solamente se podrá ver con filtros para soldar del número 14. Estas micas especiales tienen diversas medidas (10, 11, 12); sin embargo, solo el No.14 es el que se recomienda.
Una vez que haya conseguido su filtro de soldador, que es una especie de rectángulo de color negro, entonces podrá cubrir ambos ojos con este objeto, pero aún así, no mirar más de 30 segundos.
¿Dónde conseguir los lentes especiales para ver el eclipse solar?
El Museo del Policía de la Ciudad de México y en la Tienda Institucional, ubicada en la Calzada San Antonio Abad número 130, de la colonia Tránsito, alcaldía Cuauhtémoc, también cuenta con los lentes especiales que fueron fabricados por internos del Reclusorio Oriente.
La UNAM también está dando lentes especiales y organizó algunas actividades para aquellos que así lo deseen, puedan acudir y disfrutar de este suceso de forma segura y gratuita.

¿En qué horario podrá Verse?
El eclipse solar anual será más apreciado en su totalidad en estados como Campeche, Quintana Roo y Yucatán.
Mientras que en la Ciudad de México y Estado de México, éste podrá apreciarse alrededor de las 11:08 y 11:09 de la mañana.
Esto es lo que no debes hacer
Será necesario recalcar que, por ningún motivo deberá observar el eclipse directamente y estas son las recomendaciones:
-No utilizar gafas o vidrios oscuros para ver la imagen del sol, por ejemplo. Por ejemplo, papel aluminio, agua o CD´s
-No usar lentes de sol, binoculares, cámaras fotográficas o de video, vidrios ahumados, filtros polarizados, telescopios o películas de color expuestas
-No mirar más de 30 segundos seguidos el fenómeno
Este 14 de octubre, el Sol, la Luna y la Tierra se alinean para formar el eclipse solar anular. Se trata de un fenómeno astronómico, donde la Luna no cubrirá por completo el disco del sol, lo que formará un anillo exterior brillante, mejor conocido como “anillo de fuego”.
Más Noticias
¿EEUU arrestó a más de 600 miembros del Cártel de Sinaloa?: exagente de la DEA cuestiona operativo en Nueva Inglaterra
Infobae México platicó con el exagente de la DEA, Mike Vigil, para contrastar lo informado por las autoridades

El mensaje que Efraín Juárez dedicó a José Juan Macías tras confirmarse su grave lesión que lo alejará de las canchas
El técnico universitario se solidarizó con el delantero que estará fuera de actividad por nueve meses
Esta es la razón por la cual desayunar tarde puede aumentar el riesgo de muerte prematura
No es solo la calidad de los alimentos, el horario en que se ingieren también tiene un impacto en tu bienestar

Dónde ver el Tris en vivo y la lista de ganadores del 10 de noviembre
Enseguida los resultados de todos los sorteos de Tris dados a conocer por la Lotería Nacional y averigue si ha sido uno de los ganadores

Metro CDMX: reportan incendio al exterior de estación Canal de San Juan en la Línea A
El Sistema de Transporte Colectivo notificó lo ocurrido cerca de la ruta que va de Pantitlán a La Paz

