
La mañana del sábado 14 de octubre se podrá ver en algunas partes de México el eclipse solar anular 2023, mismo que comenzará pasadas las 9:00 hrs, teniendo su punto máximo a las 11:00 hrs y concluirá cerca de las 13:00 hrs. Este fenómeno astronómico llama la atención de las personas quienes desean verlo, sin embargo, hacerlo de forma directa podría dañar tu vista, aunque existen maneras de hacerlo de manera segura, como una caja oscura hecha de forma casera.
El eclipse solar podrá verse completamente en el sureste del país, mientras que en la Ciudad de México solo será visible un 70%. Pese a ello, hay quienes se encuentran preparándose para poder disfrutar de los pocos minutos de duración del fenómeno.
Sí eres una de las personas que desea verlo pero no cuentas con los elementos necesarios, te mencionamos una opción que podrás realizar con elemento caseros, para que no pierdas detalle del eclipse solar anular y sobre todo no dañes tu vista.
Pasos para hacer una caja oscura para ver el eclipse
Para poder hacer una caja oscura necesitarás de algunos elementos que puedes encontrar fácilmente en casa o que puedes adquirir en una papelería a bajo costo, mismos que te enlistamos a continuación:
- Caja de cartón armada
- Tijeras
- Una hoja blanca
- Papel aluminio
- Cinta adhesiva, de preferencia negra
- Aguja o tachuela
Una vez que consigas reunir los elementos necesarios, deberás realizar los siguientes pasos para hacer un armado correcto.
- Tendrás que colocar tu caja en posición horizontal; en una de las paredes tendrás que hacer un pequeño corte en forma cuadrada de 2 cm x 2 cm y cubrirlo con un pedazo de papel aluminio. Con la tachuela o aguja, haz un pequeño orificio en el centro, por el que pueda ingresar la luz.
- En la pared contraria a la que usaste para pegar el papel aluminio, pega la hoja blanca.
- En uno de los costados, haz un pequeño agujero, tratando de que no quede cerca del fondo de la caja. A través de este puedes observar si existe alguna entrada de luz distinta a la que debe ingresar a través del papel aluminio, en caso de haberla, deberás cubrirla con la cinta adhesiva.
- Sí deseas obtener un mejor resultado, puedes pintar el interior de la caja de color negro.

Un vez terminada tu caja oscura, el próximo sábado 14 de octubre alrededor de las 11:00 hrs tendrás que apuntar la parte con el papel aluminio hacía el sol y tendrás que observar la hoja blanca mediante el agujero hecho en la parte lateral, ya que será ahí donde se refleje de forma indirecta el eclipse solar anular.
Sí tu intensión es poder observarlo de una forma más directa, recuerda que el Instituto de Astronomía de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) emitió una serie de recomendaciones a seguir. La principal es no hacerlo de forma directa, siempre usando unos antejos o un filtro solar que cuente con una certificación ISO 12312-2, de igual manera, podrá verse con una máscara de soldador del número 14, siempre por lapsos menores a 20 segundos para evitar cualquier tipo de daño en la vista.
Es importante no mirar mediante telescopios o binoculares que no cuenten con los filtros adecuados, no usar radiografías o lentes oscuros, tampoco usar cristales de vidrio oscuros o vidrios ahumados. Además, se recomienda no usar agua como un reflejante.
Luego del fenómeno astronómico de este mes de octubre, los habitantes de México podrán disfrutar de un evento de tal magnitud hasta el 30 de marzo de 2052, fecha en la que se presentará un eclipse solar total en todo el país.
Más Noticias
Beca Rita Cetina 2025: quiénes deberán tramitar una nueva tarjeta
Los pagos bimestrales se realizan por medio de las tarjetas del Bienestar

Clima en México: el estado del tiempo para Santiago Ixcuintla este 7 de julio
La temperatura más baja registrada en el país fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro disminuyó hasta los -25 grados

Clima en Bahía de Banderas: pronóstico de lluvias y ráfagas de viento
La temperatura más baja registrada en el territorio mexicano fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro disminuyó hasta los -25 grados

Cuál es el precio de la gasolina en Puebla este 7 de julio
El precio de la gasolina cambia todos los días en todo el país y son dados a conocer por la Comisión Reguladora de Energía

¿Muerto o invisible? El mito de El Mencho que sostiene al CJNG, según Jesús Lemus
Pese al aumento de la recompensa y la presión internacional, el paradero y estado de salud de Nemesio Oseguera Cervantes siguen siendo un misterio
