
Cuatro días después de que la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) confirmó la desaparición del mexicano Orión Hernández tras los ataques del grupo terrorista palestino Hamás en ciudades de Israel cercanas a la Franja de Gaza, su familia y seres queridos dicen que tienen un rayo de esperanza.
Gabriel de la Fuente, amigo de la familia del joven, dio a conocer la noche de este jueves en entrevista para Milenio TV que, si bien no han tenido una comunicación efectiva con la titular de la SRE, Alicia Bárcena, quien sí se ha contactado con ellos es la oficina de Alejandro Encinas, subsecretario de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación (Segob), a quien dijo estar comprometido con ayudar a repatriar a los connacionales.
Y es que señaló que ya les solicitó documentos de Orión, pues hasta el momento su nombre no se encuentra en la lista de fallecidos de la masacre del Festival de la Paz de música electrónica, en la localidad de Simja Torá, a unos cuantos kilómetros de Gaza.
Además, afirmó que su teléfono celular todavía presenta actividad; sin embargo, no se ha podido establecer comunicación con quien lo tendría como rehén, pues algunos medios internacionales han informado que familiares de las víctimas han podido hablar con miembros de Hamás

“Algunos amigos dicen que sí les han contestado, pero les cuelgan”, agregó.
También informó que gracias a su teléfono saben que éste se encuentra en la parte de Gaza.
Por ello, De la Fuente hizo un llamado al presidente Andrés Manuel López Obrador a condenar los ataques terroristas y exijir a Hamás la liberación de los rehenes mexicanos.
“Nosotros no tenemos vela en ese entierro. Los mexicanos no tenemos nada que ver en el conflicto”, subrayó.

Sobre la presunta relación que tiene Orión con Shani Louk, la joven alemana-israelí que se hizo viral por ser humillada luego de su aparente muerte, declaró que la familia no tiene mucha información sobre ella, solo que saben que estaría viva, pero en estado grave en algún hospital.
“Ella está muy afectada y por este momento de crisis no se ha querido decir nada. Esperamos que mejore porque, al parecer, no quedó nada bien”, dijo.
Cabe mencionar que Orión Hernández, quien se dedicaba a promover la artesanía huichol, también cuenta con la nacionalidad francesa por su madre. Residente entre Tepoztlán, Morelos, y Tulum, Quintana Roo, donde su padre tiene varios restaurantes.
Según la SRE, la otra mexicana que permanece como desaparecida es Ilana Gritzewsky Camhi, capturada en el Kibutz Nir Oz.
El número de víctimas a causa del ataque del 07 de octubre asciende a mil 300 muertos y 3 mil 200 heridos en Israel; y mil 537 muertos en Gaza y más de seis mil heridos.
Veracruzana pide ayuda para salir con su familia
Diana Lucía Guerrero Juncal, una joven veracruzana, originaria de Álamo Temapache, solicitó vía redes ayuda para salir de Israel con sus dos hijos y esposo, pues quedó atrapada y sin pasaportes cuando estalló el conflicto bélico. pic.twitter.com/2dBOf0ncx1
— Azucena Uresti (@azucenau) October 11, 2023
El presidente López Obrador informó que hay mil mexicanos que se han inscrito para salir de Israel a bordo de los aviones de la Secretaría de Defensa Nacional (Sedena).
Tal es el caso de Diana Lucía Guerrero Juncal, una joven nutrióloga originaria de Álamo Temapache, en Veracruz, quien desde hace cinco años vive con su familia en la ciudad de Ofakim, a unos cuantos kilómetros del muro fronterizo de Gaza.
Diana, su marido israelí (aunque naturalizado mexicano), así como sus dos hijos: Oryan y Ilithya, de ocho y dos años, respectivamente, se encuentran escondidos en un refugio al norte del país de Medio Oriente, pero sin pasaportes, lo que ha dificultado que puedan escapar de la guerra.
A través de un videoclip que compartió en sus redes, relató que cuando escucharon las explosiones cerca de su hogar por parte del grupo terrorista Hamás, tuvieron que salir corriendo por su vida, olvidando sus documentos.
Explicó que si bien ya la contactó la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) ya la contactó para apoyarla, aún sigue en espera de que lo hagan, pues al contar con pasaportes solo puede salir en algún avión mexicano.
Además, señaló que no se sienten seguros de trasladarse por sus propios medios al aeropuerto de Bersheya, el cual se encuentra a unas dos horas de distancia.
Más Noticias
“Bajada del Diablo”: así es la peligrosa pendiente que protagoniza accidentes de autos en CDMX
Esta rampa es una de las más peligrosas en la capital, que aumenta su riesgo en temporada de lluvias

Taquería de Dua Lipa en la CDMX: fecha, horario y menú especial
La artista ofrecerá una propuesta exclusiva para sus fans, en la que se combinarán antojitos y mercancía oficial

Temblor hoy en México: noticias actividad sísmica 27 de noviembre de 2025
Sigue en vivo todas las actualizaciones sobre movimientos telúricos este jueves

Drama legal de Nodal y Cazzu por su hija Inti inspira petición para crear ley en Argentina
La batalla legal entre los cantantes por los permisos de viaje y la manutención de su hija Inti ha cruzado fronteras mediáticas

Detienen a hombre por robar tapa de coladera en la alcaldía Iztacalco
El hecho recordó un caso en el que dos mujeres perdieron la vida tras caer en una coladera sin tapa en la misma demarcación


