
La Ciudad de México se está preparando para el esperado fenómeno astronómico del año, el eclipse solar anular que podrá ser visto el sábado 14 de octubre desde la capital y estados del sur de la República Mexicana como Campeche, Quintana Roo y Yucatán.
Por tal motivo, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) organizó diversas actividades para que los ciudadanos puedan disfrutar y observar de manera segura el evento solar, ya que en todo momento estarán presentes expertos en el tema para dirigir a los asistentes.
Pícnic bajo la sombra
En las Islas de Ciudad Universitaria se llevará a cabo el Pícnic bajo la sombra, pues la penumbra especial del eclipse creará una atmósfera festiva. Cabe señalar que esta actividad forma parte del Festival Cultural UNAM.

Para asistir al evento astronómico será necesario cumplir con los siguientes requisitos:
- Llevar refrigerio (no bebidas alcohólicas)
- Una manta o sábana para sentarse en el pasto
- Aplicarse protector solar
- Usar ropa cómoda
Programa
9:36 - 10:00 horas: Inicia el eclipse solar anular. Los doctores Jesús González y José Franco darán una breve introducción, y con la ayuda de voluntarias y voluntarios se guiará al público para ver de manera segura el eclipse, a través de métodos indirectos.
10:00 - 10:30 horas: Conferencia México bajo la sombra de la Luna: Eclipses solares del 2023 y 2024 por la astrónoma Julieta Fierro.
10:40 - 11:00 horas: Multidisciplina
11:09 horas : Punto máximo del eclipse. En la Ciudad de México alcanzará un nivel de 69.78 por ciento.
11:15 - 11:26 horas: Música. Kepler’s Harmony of the Worlds (1977) de Laurie Spiegel.
11:30 - 12:10 horas: Presentación del libro Astronomía para astrólogos.
Eclipse en Universum
El Museo de las Ciencias de la Universidad de México (Universum), participará también en el Festival Cultural UNAM. México bajo la sombra de la Luna: Eclipses solares, el cual será de las 9:00 a las 13:00 horas.

- Taller: Anamorfismo de eclipse. (Público general y entrada libre en la Carpa de Universum).
- Observaciones con telescopios. Mediante dos telescopios con filtros, se dará seguimiento al evento astronómico del eclipse anular solar. (Público general y y entrada libre en la Carpa de Universum).
- Observatorio solar. Seguimiento del evento astronómico con el uso de un “observatorio solar”, un dispositivo que proyecta el disco solar en una pantalla, el cual podrá ser visto simultáneamente por varios participantes. (Público general y y entrada libre en la Carpa de Universum).
- Tómate la foto con el eclipse. Se proyectará, por medio de espejos, las siluetas del Sol y la Luna sobre un marco, con fondo blanco. (Niños de primaria en adelante, acceso con boleto del museo en la sala El Universo).
- Taller Eclipse de papel. Creación de una tarjeta de papel que simule el eclipse. (Niños de primaria en adelante, acceso con boleto del museo en la sala El Universo).
Más Noticias
SRE invita a mexicanos en España, Portugal y Francia a seguir indicaciones, tras gran apagón en Europa
Los tres países europeos se han visto afectados este lunes debido a la falla eléctrica

Marie Claire enfrenta su mayor miedo: se angustia ante la posibilidad de tener cáncer de mama
La actriz venezolana relata cómo un pequeño hallazgo en su cuerpo desencadenó emociones profundas y una intensa búsqueda de calma emocional y fortaleza

La planta mexicana que sirve para tratar las varices y mejorar la circulación sanguínea
Este árbol del sur de México se utiliza en la medicina tradicional para tratar una amplia variedad de afecciones gracias a sus propiedades

Sheinbaum expresa solidaridad con líderes indígenas arrestados en Guatemala y acusados de terrorismo
Luis Pacheco y Héctor Samuel Chaclán Batz enfrentan acusaciones de terrorismo en Guatemala

Prepara gomitas antioxidantes de té verde, limón y jengibre para para renovar tu energía de manera natural
Aunque están hechas con ingredientes naturales deben consumirse con moderación, especialmente en personas con condiciones preexistentes o sensibilidad a la cafeína
