
Sólo siete días después de que el gobierno de Chihuahua dio inicio con la distribución de libros de texto gratuitos, en cumplimiento a lo ordenado por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), la entrega de este material educativo fue frenada nuevamente, ahora por orden de un juez.
La Secretaría de Educación y Deporte (SEyD) de Chihuahua informó que fue notificada sobre dos suspensiones derivadas de dos juicios de amparo que fueron promovidos por la Clínica de Derechos Humanos y la Asociación Estatal de Padres de Familia en contra de la distribución de los libros de texto.
De tal forma que este proceso se verá frenado hasta que se resuelva si se otorga la suspensión definitiva por la presentación de estos amparos. Esto ocurre a sólo cuatro días de que la dependencia estatal informó que inició la distribución de los materiales educativos.
Todo ello derivado de la decisión de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, que el pasado 4 de octubre desechó la controversia constitucional promovida por el estado de Chihuahua en contra de la distribución de los libros de la Secretaría de Educación Pública (SEP).

La Secretaría de Educación de Chihuahua informó que los jueces ante quienes se promovieron los amparos dictaron la suspensión provisional, por lo que se está obligada a detener la distribución.
“A fin de cumplir con la orden judicial, emitida en este caso por dos jueces dentro de dos juicios de amparo diferentes, y recibida la tarde del martes 10 de octubre, la SEyD detendrá de manera inmediata la distribución de los LTG (libros de texto gratuito), hasta en tanto se resuelva la suspensión definitiva”, indicó la dependencia en un comunicado.
Se prevé que esta medida se revise el próximo viernes 13 de octubre, fecha en la que se confirmará o no si la entrega de libros se mantiene suspendida.

Este nuevo freno se da luego de que la Presidencia de la República reprochó a la Suprema Corte que turne para su análisis el expediente sobre la controversia constitucional promovida por el estado de Coahuila en contra de la distribución de los libros de la SEP.
Aunado a ello, dado que existe un precedente - como lo es la resolución del estado de Chihuahua - se pidió se resuelva en el mismo sentido, dando paso a la entrega de estos libros a niñas y niños de educación básica.
Más Noticias
Survivor México: quién gana los suministros y quiénes son los nuevos refuerzos
El programa ha generado muchas expectativas al inicio de su cuarta semana

MC busca arrancar en 2025 prueba piloto para reducir la jornada laboral a 40 horas
Movimiento Ciudadano propone que el proceso se complete en un plazo máximo de dos años

Neuroestimulación, la innovación médica que busca mejorar la calidad de vida de pacientes con epilepsia
En México hay un centro que apuesta por la innovación médica al incorporar terapias de vanguardia como la neuroestimulación para transformar la vida de pacientes con epilepsia

Pensión Mujeres del Bienestar 2025: qué beneficiarias recibirán el pago del lunes 19 al viernes 23 de mayo
Personas del sexo femenino reciben un total de 3 mil pesos bimestrales de este programa social

Lasso anuncia gira por México: fechas, ciudades y preventa para el ‘Malcriado Tour’ del cantautor venezolano
El músico se prepara para iniciar una gira que tocará más de 30 ciudades
