
Luego de que el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador presionara a la ministra Norma Piña para que resuelva una impugnación pendiente que mantiene detenida la distribución de los libros de texto en el estado de Coahuila, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ya respondió.
En su reclamo, la Consejería Jurídica de la Presidencia de la República pidió a la ministra presidenta que ordene de inmediato remitir a la ponencia del ministro Arturo Zaldívar el expediente para su análisis y la elaboración del proyecto de resolución.
La Consejería señaló que ya pasó más de un mes desde que la Secretaría General de Acuerdos, que depende directamente de la ministra presidenta, no ha remitido el expediente.
Sin embargo, en un comunicado la SCJN informó que, conforme a los procedimientos establecidos por ley, se turnaron a la Primera Sala del Tribunal Constitucional, los recursos de reclamación derivados de la controversia constitucional 412/2023, presentada por el Gobierno de Coahuila, a cargo del priista Miguel Riquelme.

En el escrito, la Corte señala que el pasado 5 de octubre la presidencia de la Primera Sala tomó conocimiento del asunto y lo remitió a la ponencia del ministro Arturo Zaldívar Lelo de Larrea, al cual se le turnó el expediente electrónico el pasado 9 de octubre y quien designó como secretario proyectista a Marat Paredes Montiel.
Asimismo, indicaron que esta información es pública y cualquier persona puede conocerla a través de los sistemas de consulta públicos con los que cuenta la Suprema Corte, específicamente de la Primera Sala.
De igual manera, precisó que los recursos de reclamación (342/2023-CA y 346/2023-CA) van en contra de la admisión de la controversia constitucional que presentó el estado de Coahuila en contra de la distribución de libros de textos gratuitos en el estado, misma que radica en la ponencia del ministro Luis María Aguilar Morales.
Cabe señalar que ya el pasado 4 de octubre la SCJN resolvió sobre la controversia constitucional que presentó el estado de Chihuahua en contra de la distribución de los libros de texto gratuitos y se determinó desechar la impugnación, por lo que se espera que el tema se resuelva en la misma dirección.

En la resolución sobre el recurso promovido por el estado de Chihuahua, el ministro Arturo Zaldívar argumentó que la producción y distribución de los libros de texto es una competencia exclusiva del Gobierno Federal, por lo que ningún estado tiene por sí sólo alguna atribución que reclamar.
Dicha moción fue respaldada de forma unánime por los ministros Jorge Pardo Rebolledo, Margarita Ríos Farjat, Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena y Juan Luis González Alcántara Carrancá.
Dicha resolución sorprendió al presidente López Obrador, quien ha realizado golpeteos a la SCJN, pues en esa ocasión reconoció la labor de los ministros y les agradeció por destrabar la distribución de libros: “estoy contentísimo”, dijo.
Más Noticias
Survivor México: quién gana los suministros y quiénes son los nuevos refuerzos
El programa ha generado muchas expectativas al inicio de su cuarta semana

MC busca arrancar en 2025 prueba piloto para reducir la jornada laboral a 40 horas
Movimiento Ciudadano propone que el proceso se complete en un plazo máximo de dos años

Neuroestimulación, la innovación médica que busca mejorar la calidad de vida de pacientes con epilepsia
En México hay un centro que apuesta por la innovación médica al incorporar terapias de vanguardia como la neuroestimulación para transformar la vida de pacientes con epilepsia

Pensión Mujeres del Bienestar 2025: qué beneficiarias recibirán el pago del lunes 19 al viernes 23 de mayo
Personas del sexo femenino reciben un total de 3 mil pesos bimestrales de este programa social

Lasso anuncia gira por México: fechas, ciudades y preventa para el ‘Malcriado Tour’ del cantautor venezolano
El músico se prepara para iniciar una gira que tocará más de 30 ciudades
