
El Benemérito de las Américas, Benito Juárez es considerado el personaje más importante para la consolidación de la nación como República, siendo el primer presidente de México de origen indígena y parte fundamental en la Guerra de Reforma y la segunda intervención francesa.
Debido al papel fundamental que desarrolló y a ser considerado como una de las figuras más importantes del país por varios historiadores, ha sido reconocido por el Banco de México (Banxico) en repetidas ocasiones poniendo en circulación billetes y monedas con su imagen.
Una de ellas de 50 pesos, acuñada en 1987, que actualmente a incrementado su valor debido a los coleccionistas que buscan un ejemplar, recordando que ya no se encuentran en circulación, por lo que es poco probable que llegue a las manos de alguno de los amantes de la numismática.
En plataformas de comercio digital, existen vendedores que ofrecen una moneda de dicha denominación en hasta 80 mil pesos, es por ello que te decimos las características con las que cumple esta pecunia en caso de que te encuentres buscando una o desees vender alguna.

La moneda de 50 pesos de Benito Juárez que se ofrece en 80 mil pesos
De acuerdo con información proporcionada por Banxico, la moneda de 50 pesos con la efigie del Benemérito de las América fue puesta en circulación en 1984, sin embargo, el ejemplar que se encuentra en venta fue acuñado en 1987.
La moneda tiene en el Anverso el Escudo Nacional en relieve escultórico al centro, con la leyenda “ESTADOS UNIDOS MEXICANOS”, formando el semicírculo superior. En el Reverso se encuentra la efigie de Benito Juárez en tres cuartos de perfil, con el símbolo “$” y el número 50 en posición vertical, año de acuñación, la inscripción “JUAREZ”, marco liso con grafila en forma de puntos.
Tiene un diámetro de 23.5 mm, con un canto estirado, su composición es de cuproníquel con un peso de 8.6 gramos. Pertenece a la Familia A y que actualmente se encuentran desmonetizadas debido a que son de la unidad monetaria que estuvo vigente hasta el 31 de diciembre de 1992, por lo que carecen de poder adquisitivo y no son validas para realizar transacciones.
En la plataforma de comercio electrónico Mercado Libre, existe una publicación de un usuario que pone a la venta un ejemplar de dicha moneda con un precio de MXN 80 mil. La pecunia fue acuñada en 1987 y el vendedor se encuentra en Atlixco, Puebla, aunque ambas partes deberán acordar la entrega.

En el mismo sitio existen otras posibilidades para adquirir la moneda por un precio menos, tal es el caso de un vendedor que ofrece una pecunia en MXN 30 mil, con año de acuñación de 1988. La publicación señala que la venta es en San Luis Potosí, aunque también se tiene que acordar la entrega con el vendedor
Es importante señalar que sí cuentas con un moneda de dicha denominación y buscas venderla, tendrás que confirmar que cumple con las características necesarias que le dan el valor antes mencionado, algunas de ellas son: año de acuñación, familia, rasgos o errores que la hagan única, sí la pecunia es demandada y cuántos ejemplares se ofrecen.
Recuerda que existen varias monedas y billetes que son importantes en la numismática, pueden buscar su valor dentro de la página oficial de Banxico en donde se encuentra una lista detallada de los ejemplares y las características que deben cumplir cada una de ellas.
Las plataformas de comercio digitales son una buena forma de ponerlas en venta, aunque de igual forma puedes llevar tus pecunias a la Casa de Moneda en donde será evaluada.
Más Noticias
Santoral del 2 de julio: quién es el santo que se celebra este miércoles
Cada una de las personas reconocidas como santos o beatos tienen asignada una fecha en el calendario para ser conmemorados

Cuáles son las propiedades curativas de las hojas de apio
A menudo son subestimadas y descartadas, pero han comenzado a recibir más atención gracias a sus propiedades nutricionales y medicinales

Los alcances de La Familia Michoacana en la producción y distribución de metanfetaminas y fentanilo
La distribución de droga es su principal motor, mientras otras organizaciones criminales como el CJNG y el Cártel de Sinaloa lideran el narcotráfico en México

Metrobús hoy 2 de julio: estado del servicio en esta última hora
Este medio de transporte traslada a más de 22 millones de usuarios a lo largo de las 283 estaciones con las que cuenta que suman en total 125 kilómetros

Cómo se encuentra la calidad del aire en la CDMX y Edomex
Diferentes tipos de contaminantes se encuentran en el ambiente, muchos de ellos los respiramos, es por eso que las autoridades de la capital advierten sobre el estado del oxígeno en la capital del país y la zona conurbada
