
El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) envió un mensaje ante la llegada del huracán Lidia, que tocó tierra cerca de las 18:00 horas de este 10 de octubre.
Mediante un mensaje en redes sociales, el mandatario nacional aseguró que México está preparado para enfrentar los efectos de este fenómeno. No obstante, advirtió que es indispensable las personas que viven en la zona de alcance del huracán extremen precauciones.
“Hago un llamado a la población de los límites entre Nayarit y Jalisco, en especial Bahía de Banderas, Puerto Vallarta y Tomatlán, para tomar precauciones debido a que el huracán Lidia se intensificó a categoría 4 y está por entrar a tierra”, publicó López Obrador minutos antes de que la Comisión Nacional del Agua confirmara que la tormenta arribó a Las Peñitas, en Jalisco.
López Obrador destacó que las Fuerzas Armadas están preparadas para auxiliar a la población frente a los estragos de Lidia en los estados afectados. Aún así, hizo un llamado a alejarse de las zonas de riesgo.

“Ya se activó el Plan Marina y Plan DN-III-E. Hay elementos de las Fuerzas Armadas y de Protección Civil en la zona. Sin embargo, hay que refugiarse en lugares seguros; alejarse de zonas bajas, arroyos, ríos y laderas”, declaró.
Cuál es el estado actual de Lidia
El huracán tocó tierra en Las Peñitas, una localidad ubicada en el municipio de Cabo Corrientes, Jalisco; sin embargo, la entidad por la que entró a territorio mexicano no es la única en alerta; la zona de prevención abarca desde Manzanillo, Colima hasta El Roblito, Nayarit.
Lidia provocará un incremento en el nivel de ríos arroyos, deslaves, inundaciones, encharcamientos y visibilidad reducida. Específicamente, algunos de sus efectos serán los siguientes, de acuerdo con la Coordinación Nacional de Protección Civil:
- Vientos con rachas de 220 a 240 kilómetros por hora en Nayarit y Jalisco, de 160 a 180 km/h en Sinaloa, de 130 a 150 km/h en Colima y Michoacán, de 70 a 90 km/h en Baja California Sur y Guerrero.
- Oleaje de 7 a 9 metros de altura en costas de Nayarit y Jalisco, de 5 a 7 metros en las de Sinaloa, de 4 a 6 metros en las de Colima y Michoacán, de 2 a 4 metros en las de Baja California Sur y Guerrero.

Fuera de estas entidades, las extensas bandas nubosas de Lidia causarán lluvias de diferente intensidad en algunas partes de Coahuila, Nuevo León, Sinaloa, Durango, Zacatecas, Guanajuato, Aguascalientes, Hidalgo, Estado de México y Morelos. Además de chubascos en Ciudad de México, Querétaro y Tlaxcala.
Conviene recordar que el huracán se intensificó a categoría 4 pasadas las 16 horas de este martes, mientras se desplazaba a 26 km/h en dirección este-noreste.
Cuáles son las recomendaciones ante el huracán Lidia
Para los habitantes de entidades en alerta por el huracán Lidia, las indicaciones son estas:
- Informarse a través de medios oficiales.
- Resguardarse en un lugar seguro y, en caso de vivir en una zona de riesgo, dirigirse a los refugios habilitados para permanecer ahí hasta que no haya peligro.
- Evadir zonas de afluentes, pasos de aguas y cercanas a laderas.
- Tener a la mano documentos importantes.
- Tener lista una mochila de emergencia (con agua para beber, alimentos no perecederos, linterna, radio con baterías, medicamentos, dinero en efectivo, botiquín de primeros auxilios, artículos de uso personal, documentos oficiales, celulares, cargadores, cobija y mapa de la zona).
- Alejarse de ventanas o estructuras que pudieran ser un factor de riesgo.
- Atender a niños, personas de la tercera edad y enfermos.
Más Noticias
La Granja VIP en vivo hoy en su primer domingo de eliminación: quién es el granjero con menos votos
Sigue todos los encuentros, peleas, chismes, nominaciones y demás retos del reality de TV Azteca transmitido 24/7 en Disney+

Filtran nombre del primer eliminado de La Granja VIP hoy domingo 19 de octubre, según encuestas finales
Los nominados finales de esta semana previo a la gran final del reality show de TV Azteca son: La Bea, César Doroteo y Carolina Ross

Domingo caluroso en Monterrey este 19 de octubre: ¿Cuál será la temperatura máxima?
Viento, nubosidad y probabilidad de lluvias; consulta el pronóstico meteorológico para planificar tus actividades este día

Tijuana amanece sin nubes este domingo 19 de octubre: ¿Cómo estará el clima?
Antes de salir de casa, consulta las temperaturas estimadas y el índice de radiación ultravioleta

Pronóstico del tiempo para este domingo 19 de octubre: lluvias intensas en el sur y sureste de México
El avance del frente frío número 8 y la presencia de sistemas de baja presión originarán tormentas, ráfagas de viento y descensos térmicos en diferentes estados
