
Dentro de unos días, en México podrá disfrutarse de un Eclipse Solar Anular, un espectáculo astronómico fascinante. Aunque se podrá ver completamente solamente en la Península de Yucatán, especialmente en Campeche y Quintana Roo, los estados restantes de la República Mexicana también podrán verlo, pero en menor porcentaje.
Por ejemplo, los habitantes de la Ciudad de México podrán admirarlo en un 70%.
Aunque este eclipse es muy esperado por los habitantes del país, pues es una realidad que los eclipses son espectáculos que a todos nos gusta presenciar, directamente el fenómeno puede tener severas consecuencias en la salud visual.
Ver un eclipse solar directamente, sin protección en los ojos, puede ser muy peligroso y se puede causar un daño permanente en la visión e incluso ceguera.
Y es que, si se mira directamente al sol, incluso por un corto tiempo, la luz intensa puede dañar la retina, la capa de células sensibles a la luz en la parte posterior del ojo, y puede causar una quemadura solar en la retina conocida como retinopatía solar.

¿Qué es la retinopatía solar?
La retinopatía solar es una lesión en la retina que es provocada por la observación directa al sol por un periodo de tiempo excesivo sin protección ocular, durante un eclipse solar o en un día normal. Mismo con la pupila cerrada, la observación por más de 90 segundos excede el límite para las lesiones fotoquímicas en la retina. Es común en los jóvenes bajo la influencia de drogas psicotrópicas o rituales religiosos.
Síntomas
Los síntomas son varios, pues pueden ser disminución de la visión, metamorfopsias, fotofobia, discromatopsia, escotomas, cecaleas o dolor en las primeras horas luego de la exposición solar.
Esta maculopatía es generalmente bilateral pero con una lesión más grave en el ojo dominante. En el inicio, el fondo de ojo es normal pero después de 24 horas presenta una lesión foveolar de color blanco-amarillento. La lesión puede desaparecer después de un periodo de 1 a 2 semanas o desarrollar una depresión o un agujero lamelar foveolar.
Hay que destacar que no hay tratamiento para la retinopatía solar.

¿Cómo evitar la retinopatía solar?
Para evitar el daño en tu visión, debes seguir algunos pasos a la hora de ver el eclipse o el sol: nunca mirar directamente al sol, incluso por unos segundos; usar gafas de sol con protector UV de amplio espectro cuando esté al aire libre; no mirar al sol a través de un filtro inadecuado.
El próximo sábado 14 de octubre, se llevará a cabo el Eclipse Solar Anular que podrá ser visible en México, especialmente al suroeste del país.
Más Noticias
¿Cómo estará el clima en Monterrey este domingo 6 de julio? Consulta el pronóstico
Se recomienda a la población tomar precauciones ante el alto porcentaje de humedad y cambios bruscos en las temperaturas durante la jornada

¿Lloverá hoy en Tijuana? Así estará el clima este domingo 6 de julio
Temperatura máxima, nubosidad y probabilidad de lluvias; prepárate antes de salir de casa y consulta el pronóstico del tiempo

Pronóstico del tiempo en México este domingo 6 de julio: lluvias fuertes y granizo en al menos 20 estados
Tormentas eléctricas y calor sofocante pondrán el alerta a distintas regiones del territorio nacional

Activistas piden castigo para los responsables de la muerte de un gato que sufrió la peor de las torturas en Puebla
Al llegar al lugar, las autoridades se encontraron con que el cuerpo del gato ya había sido removido, que dificultó la recolección de evidencias

Esta es la última actualización del avance del Metrobús este 6 de julio
Este medio de transporte cuenta con más de 22 millones de usuarios al año, a los que mueve a través de sus siete líneas
