
Este martes 10 de octubre, el Comité Olímpico Mexicano (COM) presentó finalmente los uniformes que portarán los deportistas mexicanos durante los Juegos Panamericanos Santiago 2023.
Con el cantante Pee Wee interpretando sus temas “Mi dulce Niña”, “Chiquilla”, y otros más, los deportistas caminaron por una pasarela modelando los uniformes de color verde, blanco, rojo y negro.
En diversos videos publicados en redes sociales, se puede apreciar las chamarras serán en color rosa mexicano, rojo y verde, con detalles en color negro, mientras que los jerseys contarán con los colores de la bandera mexicana verde, blanco y rojo.
La marca patrocinadora de estos Juegos Panamericanos Santiago 2023, será Joma. En los uniformes se puede observar que contarán con la bandera de México y los aros olímpicos, además de la palabra México en la parte de atrás.

¿Quiénes serán los abanderados?
En el evento también se dio a conocer que los abanderados para esta justa panamericana serán la basquetbolista Karina Esquier y el taekwondoín Carlos Sansores.
La ceremonia de abanderamiento se llevará a cabo este próximo lunes 16 de octubre en el Comité Olímpico Mexicano, en donde estará presente el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, quien encabezará la ceremonia.

La presidenta del Comité Olímpico Mexicano, María José Alcalá, detalló en la conferencia de prensa que serán 638 atletas los que conformen la delegación en Chile 2023, ellos serán los encargados de buscar el objetivo del organismo.
“(Estimamos) entre 28 y 30 medallas de oro”, compartió Alcalá, quien también dio a conocer que la Delegación Mexicana no sufrirá en cuanto a los apoyos económicos.
“Afortunadamente pudimos entrar en un acuerdo con la Conade, con una aportación de 54 millones pesos, el COM logró recaudar 42 millones de pesos”, indicó la exclavadista.
Más Noticias
Clima en México: temperatura y probabilidad de lluvia para Ecatepec este 18 de mayo
La temperatura más alta registrada en el país fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados

Presidente municipal de Piedras Negras, Coahuila, recibe amenazas de muerte mientras trasmitía en vivo
Autoridades informaron que ya se está desarrollando una investigación cibernética para dar con los responsables

¿Cómo estará el clima en Acapulco de Juárez?
La temperatura más alta registrada en el país fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados

Predicción del clima: estas son las temperaturas en Puebla de Zaragoza
Debido a su ubicación geográfica, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo

Clima en Mérida: pronóstico de lluvias y ráfagas de viento
La temperatura más alta registrada en el territorio mexicano fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados
