
Como cada año, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) se llenará de colores y nostalgia con la tradicional Mega Ofrenda 2023 en donde podremos apreciar una de las celebraciones más queridas de nuestro país dentro de sus instalaciones. Pero si aún no sabes cuándo y dónde puedes verla, aquí te damos todos los detalles.
Entre historia, cultura y creencias de nuestros antepasados, los estudiantes y docentes de diversas facultades sacan a relucir su creatividad y cariño hacia personajes que se adelantaron en el camino para honrar su vida y trayectoria.
Este evento se ha convertido en un imprescindible en la víspera del Día de Muertos en México a tal grado que incluso ha sido visibilizado en diversas partes del mundo debido a su importancia e impacto en el pueblo mexicano.
Para este año, la Mega Ofrenda de la UNAM 2023 estará dedicada a aquellas mujeres aztecas que dejaron un gran legado en la ciencia y las artes, reconociendo su importancia para nuestro país.

¿Cuándo y dónde puedo verla?
Si eres fanático de esta época del año es una visita obligatoria, la cita será el próximo 1 y 2 de noviembre de este 2023 en los alrededores del Estadio Olímpico Universitario, solo estará estos dos días y podrás ingresar desde las 10:00 de la mañana y hasta las 21:00 horas.
Además de poder disfrutar de la ofrenda, también podrás encontrar varias actividades culturales y otros altares elaborados por varios grupos de estudiantes. Asimismo, habrá concursos de calaveritas literarias y carteles ilustrados que serán exhibidos en el lugar.
Para ingresar al concurso de calaveritas, es necesario formar parte de la Comunidad Universitaria, incluso si eres de sistema abierto o a distancia. Es necesario que se enfoque en el tema de este año: Mujeres científicas y artistas, sin importar si son mexicanas o extranjeras, pero es necesario que sean personalidades reconocidas.
Tu trabajo escrito deberá entregarse en formato PDF, con una longitud de una hoja tamaño carta, letra Arial 12, interlineado 1.5 y márgenes de 2.4 cm en todos sus lados.

Mientras que para el cartel también debes ser miembro de la UNAM, homenajear a una mujer sobresaliente e incluir una descripción de por qué fue la elegida, una bibliografía de su identidad, cuáles fueron sus contribuciones al mundo y la relevancia de su legado.
Debe ser una idea original que no haya sido mostrada en ningún otro concurso ni exhibida en redes sociales o en las calles y no hay una técnica específica para realizarlo, pues puede ir desde un collage, una fotografía o un grabado, hasta acuarela, óleo o serigrafía.
El premio para ambas competencias le da al primer lugar 3 mil pesos, 2 mil pesos al segundo lugar y mil pesos al tercer lugar, tienes hasta le 27 de octubre para realizar tu registro en la cuenta oficial de la universidad.

Más Noticias
Sujeto con machete en mano se enfrenta a cocodrilo en calles de Veracruz: “Ama se metió otro pejelagarto”
El reptil avanzó varios metros antes de ser guiado por un habitante para que retornara hacia la vegetación cercana

Metro CDMX y Metrobús hoy 19 de noviembre: al menos cuatro líneas del MB afectadas por movilizaciones
Información y actualización del servicio de transporte público en la capital este miércoles

Ester Expósito sorprende en la Arena México y recibe una máscara de Místico
La actriz española asistió a la primera eliminatoria del Torneo Leyenda Azul, donde Místico aseguró su lugar en la final

¿Hasta cuando podrán inscribirse para estudiar GRATIS Inteligencia Artificial? estos son los requisitos que se piden
Formación gratuita en IA, sigue abierta convocatoria nacional con enfoque de género

¿Gerardo Ortiz irá a prisión? Tribunal de EEUU decidirá pena por transacciones con empresa presuntamente ligada al CJNG
El intérprete de regional mexicano negoció colaboración con el FBI y espera libertad condicional; la sentencia se dicta este 19 de noviembre
