
La entrevista que concedió el exfuncionario público del Gobierno Federal, Hugo López-Gatell, al periodista Ciro Gómez Leyva subió de tono luego de que se le cuestionara sobre las deficiencias del esquema médico de la 4T tras la desaparición del Seguro Popular en México.
En el espacio de este lunes, 9 de noviembre, el comunicador reviró la postura del exsubsecretario de Salud quien comentó que hasta el 50 por ciento de la ciudadanía mexicana ha vivido en la pobreza debido a los modelos económicos neoliberales, no obstante, incluso con las supuestas transformaciones de la 4T el índice de mexicanos que no cuentan con servicios sanitarios incrementó.
“Las mismas cifras marcan que la falta de atención en salud también creció muchísimo. En el 2018 eran 16.2 millones de personas que carecían de servicios de salud, hoy 39.1″, puntualizó Gómez Leyva.

López-Gatell explota ante los cuestionamientos
Este último comentario enfureció a López-Gatell quien de inmediato respondió que con gusto volvía a explicar el por qué de esas cifras y que en realidad no son un parámetro para medir el trabajo que ha realizado el Gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador y la propia Secretaría de Salud.
“Esta cifra que usted dice y que es su propio medio, la prensa, el Reforma que estoy viendo ahí como su lectura favorita. Usted tiene esta idea de que aumentó a 30 millones”, precisó Gatell. Mientras que Gómez Leyva detalló que no eran sus números sino del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval).
“El Seguro Popular nunca fue un sistema de provisión de servicios de salud, no eran hospitales del Seguro Popular, clínicas del Seguro Popular. El Seguro Popular no era más que pura pagaduría. El Seguro Popular fue principalmente un aparato de propaganda”, sentenció.

Del mismo modo, indicó que el propio ex presidente del Coneval, Hernández Licona, le explicó que era predecible que los mexicanos sintieran que ya no había apoyo por parte de las autoridades, pero justamente se trata solo de percepción pues en realidad solo habrían retirado una administración y no los servicios.
“Se lo explico, porque sabe quién me lo explico el expresidente de Coneval, Hernández Licona, me dijo: ‘mira, si ustedes anuncian que desaparece el Seguro Popular o desaparecen administrativamente el Seguro Popular, la percepción pública de que ya no se tiene servicios de salud va a desaparecer porque lo que se mide en la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos en los Hogares es la apreciación que tienen las personas sobre qué les cubre”, sentenció.
Más Noticias
Perrito ‘iluminado’ por supuestamente tragar luz led se vuelve viral en redes sociales
El momento fue compartido en redes sociales, donde se dividieron opiniones entre los internautas

México y EEUU alcanzan acuerdo para contener y erradicar el gusano barrenador
Julio Berdegué, secretario de Agricultura, dio a conocer que sostuvo una “excelente plática” con su homóloga en EEUU sobre el tema

Qué tan dañinos son los cereales de caja
Este alimento suele ser dado a los menores; sin embargo, su consumo puede causar daños a la salud

Mariana Rodríguez confirma que el DIF Nuevo León podría resguardar a la hija de Lupita TikTok
La hija recién nacida de la creadora de contenido tuvo una emergencia de salud

Zar de la frontera de EEUU asegura que México sí está pagando por el muro
Tom Homan afirmó que durante la administración de Donald Trump han logrado “la frontera más segura en la historia de la nación”
