
Ahora que Juan Ramón de la Fuente dejó de ser el embajador de México ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), el presidente Andrés Manuel López Obrador le encontró ya un reemplazo.
Para ello, recurrió a quien sería al inicio del sexenio su secretario de Relaciones Exteriores para que, hacia el final de su mandato, se convierta en el representante del Gobierno de México ante la Asamblea de la ONU.
Se trata del presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado, Héctor Vasconcelos, a quien hace sólo unos días se le vio salir de Palacio Nacional sin brindar mayores detalles sobre su diálogo con el presidente López Obrador.
“Va a ser propuesto en su momento porque todavía está trabajando como senador, Héctor Vasconcelos, que siempre ha estado con nosotros, senador de la República, es una gente muy preparada”, indicó el presidente López Obrador al hablar sobre la representación mexicana en la ONU.

El presidente López Obrador destacó la labor realizada por Juan Ramón de la Fuente, a quien en algún momento consideró para ser su secretario de Educación Pública y quien fue mencionado en repetidas ocasiones como su posible sucesor en la Presidencia de la República.
De acuerdo con el mandatario federal, De la Fuente hizo un “trabajo de primera” en la ONU y recordó que le tocó representar a México en el Consejo de Seguridad, esto en una etapa compleja a nivel mundial dado en conflicto en Ucrania.
Quién es Héctor Vasconcelos
El presidente López Obrador mencionó que el senador Héctor Vasconcelos, a quien al inicio de su gobierno pensó en nombrar como secretario de Relaciones Exteriores, tiene historia en México, pues su padre fue el exsecretario de Educación, José Vasconcelos.
Durante su mañanera, el presidente López Obrador indicó que es licenciado en Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales por la Universidad de Harvard.

Y de acuerdo con su currículum, también es maestro en Historia Política por la Universidad de Cambridge, con estudios de doctorado en la Universidad de Oxford.
Se ha desempeñado como profesor de la Facultad de CIencias Políticas y Sociales de la UNAM, así como investigador del Centro de Estudios Políticos.
En la función pública, destaca que fue director general del Festival Internacional Cervantino y que también fungió como secretario ejecutivo del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes.
Dentro de su labor en la diplomacia, se desempeñó como coordinador general de asuntos especiales en la cancillería mexicana, cónsul de México en Bostón y embajador de México en Dinamarca, Noruega e Islandia.
Más Noticias
Metrobús CDMX: estaciones sin servicio en esta última hora del 3 de mayo
Inaugurado el 19 de junio de 2005, actualmente transporta a más de 22 millones de usuarios al año

Cómo se encuentra la calidad del aire en la CDMX y Edomex
Distintos tipos de contaminantes se encuentran en el ambiente, muchos de ellos los respiramos, es por eso que las autoridades capitalinas advierten sobre la condición del oxígeno en la capital del país y la zona conurbada

Loretta Ortiz prometió una Corte libre de injerencias criminales tras Elección Judicial
El 1 de junio se llevará a cabo una elección histórica, en la que los ciudadanos podrán elegir 881 cargos judiciales a nivel federal y local

México enfrenta un desafío estructural en la desaparición de personas: un problema de derechos humanos y justicia
La CNDH hizo un reporte en 2022 en el que mencionó que la falta de justicia, datos confiables y voluntad política dificultan esta situación

¿Información sobre tu viaje? Estos son los vuelos cancelados y demorados en el AICM
El aeropuerto capitalino da a conocer en tiempo real el estado de todos sus vuelos
