
Por medio de la Gaceta Oficial de la Ciudad de México (CDMX) de este viernes 6 de octubre, el jefe de Gobierno de la capital, MartÍ Batres, declaró a la “Cultura Sonidera” como Patrimonio Cultural Inmaterial de la CDMX.
Esto, se explica en la garceta, por diversas razones, entre las que se encuentran que la Cultura Sonidera es una expresión de carácter festivo compuesta por distintos elementos “donde confluyen la fusión de estilos musicales, la actuación de clubes de baile, el despliegue de iluminación y sonido, el ambiente, los promotores y las organizaciones, los comerciantes, el diseño y la gráfica popular, los conocimientos e innovaciones en tecnología y la difusión por medio de redes sociales”.
Además, se explica que “la intervención de las canciones deviene del intercambio cultural, la selección de amplias colecciones discográficas, el estilo de locución y animación y la introducción de saludos, elementos que convergen para producir un fenómeno cultural único que desde hace más de medio siglo forma parte de la identidad de distintos barrios de la Ciudad de México”.
Menciona que por más de 60 años, los Sonideros han sido uno de los fenómenos socioculturales y performáticos más importantes de la zona metropolitana del Valle de México.

Se recuerda que una de las principales formas de expresión de la Cultura Sonidera son los bailes multitudinarios “en el espacio público, lo que ha permitido una amplia difusión de diversos géneros musicales latinoamericanos, sus variantes y fusiones, como son: la cumbia, la salsa, la guaracha, el vallenato, la chicha y el son montuno, entre otros”.
El decreto entrará en vigor mañana sábado 7 de octubre, por lo cual la Secretaría de Cultura local deberá incorporar a los sonideros en su Plataforma Digital del Patrimonio Cultural, Natural y Biocultural.
Cabe destacar que la Cultura sonidera nació a mediados del siglo pasado, en diferentes lugares de la Ciudad de México, destacando San Juan de Aragón, el Peñón de los Baños y Tepito.
El pasado mes de marzo, el Gobierno de la Ciudad de México, en ese momento a cargo de Claudia Sheinbaum Pardo, se organizó El Gran Baile de Sonideros y Sonideras en el Zócalo Capitalino, donde se presentaron grandes exponentes del género, como Sonido La Changa de Ramón Rojo, La Conga, Dinastía Eckos Perea, La Changa Junior, Lupita La Cigarrita Sonido Radio Voz, Marisol Mendoza y Sonido El Duende, entre otros.
Más Noticias
La Casa de los Famosos México gran final en vivo hoy domingo 5 de octubre: ¿Quién ganará el reality de Televisa?
Sigue todos los encuentros, peleas, chismes, nominaciones y demás retos del reality de Televisa transmitido 24/7 en ViX+

Búlgaras: el mejor ejercicio para piernas y glúteos que puedes hacer en casa
Añade esta variante a tu rutina

Filtran nombre del ganador de La Casa de los Famosos México 3 hoy domingo 5 de octubre, según encuestas finales
Los finalistas de esta temporada del reality show de Televisa son: Dalílah Polanco, Shiky, Aldo De Nigris, Mar Contreras y Abelito

Pronóstico del clima para Monterrey este domingo 5 de octubre: cielo parcialmente nublado hoy
Consulta la probabilidad de lluvia, temperaturas y ráfagas de viento para que el estado del tiempo no te tome por sorpresa

Pronóstico del clima en Tijuana este domingo 5 de octubre: cielo despejado y clima cálido
Temperatura máxima, radiación ultravioleta y probabilidad de lluvias; consulta la previsión meteorológica completa antes de salir de casa
