
Por medio de la Gaceta Oficial de la Ciudad de México (CDMX) de este viernes 6 de octubre, el jefe de Gobierno de la capital, MartÍ Batres, declaró a la “Cultura Sonidera” como Patrimonio Cultural Inmaterial de la CDMX.
Esto, se explica en la garceta, por diversas razones, entre las que se encuentran que la Cultura Sonidera es una expresión de carácter festivo compuesta por distintos elementos “donde confluyen la fusión de estilos musicales, la actuación de clubes de baile, el despliegue de iluminación y sonido, el ambiente, los promotores y las organizaciones, los comerciantes, el diseño y la gráfica popular, los conocimientos e innovaciones en tecnología y la difusión por medio de redes sociales”.
Además, se explica que “la intervención de las canciones deviene del intercambio cultural, la selección de amplias colecciones discográficas, el estilo de locución y animación y la introducción de saludos, elementos que convergen para producir un fenómeno cultural único que desde hace más de medio siglo forma parte de la identidad de distintos barrios de la Ciudad de México”.
Menciona que por más de 60 años, los Sonideros han sido uno de los fenómenos socioculturales y performáticos más importantes de la zona metropolitana del Valle de México.

Se recuerda que una de las principales formas de expresión de la Cultura Sonidera son los bailes multitudinarios “en el espacio público, lo que ha permitido una amplia difusión de diversos géneros musicales latinoamericanos, sus variantes y fusiones, como son: la cumbia, la salsa, la guaracha, el vallenato, la chicha y el son montuno, entre otros”.
El decreto entrará en vigor mañana sábado 7 de octubre, por lo cual la Secretaría de Cultura local deberá incorporar a los sonideros en su Plataforma Digital del Patrimonio Cultural, Natural y Biocultural.
Cabe destacar que la Cultura sonidera nació a mediados del siglo pasado, en diferentes lugares de la Ciudad de México, destacando San Juan de Aragón, el Peñón de los Baños y Tepito.
El pasado mes de marzo, el Gobierno de la Ciudad de México, en ese momento a cargo de Claudia Sheinbaum Pardo, se organizó El Gran Baile de Sonideros y Sonideras en el Zócalo Capitalino, donde se presentaron grandes exponentes del género, como Sonido La Changa de Ramón Rojo, La Conga, Dinastía Eckos Perea, La Changa Junior, Lupita La Cigarrita Sonido Radio Voz, Marisol Mendoza y Sonido El Duende, entre otros.
Más Noticias
Melate, Revancha y Revanchita: resultados ganadores del 3 de agosto
El sorteo Melate se juega tres veces a la semana, todos los miércoles, viernes y domingo, después de las 21:00 horas. Esta es la combinación ganadora del sorteo 4091 dados a conocer por la lotería mexicana

La Casa de los Famosos México en vivo: ¿Quién es el primer expulsado del reality show?
Galilea Montijo da los resultados de las votaciones

Descubre los afortunados ganadores del último sorteo de Chispazo
El sorteo de Chispazo se realiza dos veces al día, a las 15:00 horas y a las 21:00 horas, de lunes a domingo. Esta es la combinación ganadora de los sorteos de hoy

La Casa de los Famosos México: Abelito recuerda terrorífica historia de brujería
El influencer dejó boquiabiertos a sus compañeros al contar cómo vivió sucesos paranormales y rituales extraños en una casa que, según él, estaba cargada de energías misteriosas tras mudarse a la Ciudad de México

‘Por la punta de la nariz... Ganó la Presidencia’: Roberto Sosa y Luis Roberto Guzmán, un dúo dinámico en escena
Infobae México estuvo presente en la obra de teatro, la cual relata un extraño padecimiento que tiene un presidente electo para dar su discurso de aceptación
