
La Fiscalía General del Estado de Puebla trabaja con autoridades locales y federales para dar con el paradero de un delincuente que se hace llamar “Malverde”, quien estaría detrás de la ola de violencia en la zona limítrofe con Veracruz.
En conferencia de prensa realizada el jueves, el fiscal Gilberto Higuera Bernal apuntó que este sujeto y su célula criminal estarían relacionados con el asalto a vehículos de carga en la autopista México-Puebla, así como con el hallazgo de siete cadáveres en el municipio de Cañada de Morelos.
Los restos humanos encontrados entre el jueves 28 y el sábado 30 de septiembre serían de hombres (integrantes de una misma familia) originarios de Paso del Mayo, del vecino estado de Veracruz.
El Fiscal resaltó que la Institución cuenta con información específica de hechos delictivos y víctimas de casos ocurridos en la zona limítrofe entre Puebla y Veracruz, entidad con la que existe permanente colaboración, independientemente de la competencia geográfica.
“Vamos a intensificar como Fiscalía lo que estamos haciendo en los límites entre las dos entidades, incluso nos estamos coordinando con autoridades locales y federales para tener una acción importante”, refirió Higuera Bernal, al subrayar que continúan actos de investigación para detener lo más rápido posible a quienes causan violencia en la zona.
Una frontera peligrosa

La zona limítrofe entre Puebla y Veracruz se ha convertido en una de las más peligrosas debido a la cantidad de hechos delictivos que se han registrado en las últimas semanas.
Apenas el pasado 28 de septiembre tres hombres fueron encontrados al interior de un automóvil con tiros de gracia en la cabeza en la localidad de San Antonio Soledad, en el municipio de Cañada de Morelos. Dos días después, una balacera registrada en la misma localidad dejó otros cuatro muertos.
De acuerdo con las investigaciones, estos sujetos serían integrantes de una misma familia de veracruzanos.
A estos hallazgos también se suman los de Ruth Alamilla Olguín y su hija Maggy, quienes fueron halladas sin vida el 21 de septiembre en el municipio de Venustiano Carranza luego de que horas antes fueran levantadas por un grupo armado cuando ambas se encontraban ejercitándose en un gym de Tihuatlán, región en donde la primera fungía como directora de Salud municipal.
Cabe apuntar que al grupo delictivo de “Malverde” también se le relaciona con el ataque a policías ministeriales de la Fiscalía Especializada en Investigación de Secuestro y Extorsión (FEISE) acontecido el pasado 13 de junio en el municipio de Palmar de Bravo.
A este hecho también se suma el reciente asalto al conductor de un tráiler en la autopista México-Puebla que se viralizó en redes sociales.
De acuerdo con el modus operandi, un par de mujeres hacen parada al conductor y después de un rato, en el kilómetro 105 con dirección a Xoxtla, las mujeres le solicitan que detenga el vehículo. Es entonces cuando una de las mujeres vigila desde la puerta del copiloto y otra le muestra al conductor un mensaje a través de un celular.
Posteriormente tres sujetos armados suben al tráiler y amagan al conductor con una pistola para que descienda. Luego todos los delincuentes huyen a bordo del camión de carga.
Crece percepción de inseguridad
De acuerdo con la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (ENVIPE) realizada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), los poblanos perciben su entidad más insegura de lo que era el año pasado, pues en el 2023 el 78.3% de la población pensó que era peligroso vivir en dicha región, 0.3 puntos porcentuales con respecto al 2022.
Dicha cifra está incluso por arriba de la media nacional, que es de 74.6%, colocando a Puebla dentro de los 10 primeros estados con mayor percepción de inseguridad junto a Zacatecas, Estado de México, Morelos, Guanajuato, Veracruz, Colima, Michoacán, la Ciudad de México y Jalisco.
Más Noticias
Festival Internacional “Ríos de Color” 2025 gratis: te decimos dónde y cuándo
Reúnen obras de 146 artistas de 34 países en un puente cultural que celebra la pintura en todas sus técnicas

La Casa de los Famosos México en vivo hoy 27 de septiembre: Alexis Ayala va abajo en las encuestas
Sigue minuto a minuto la transmisión en vivo 24/7 de Vix

Estafas laborales en el extranjero: cómo reconocerlas y protegerte
Los estafadores prometen sueldos altos y trámites rápidos, pero buscan robar dinero y datos personales

Robo de datos al IMSS: hasta el 70 % de los incidentes de ciberseguridad vienen de empleados
Se confirmó la sustracción y posterior venta de datos sensibles de cerca de 20 millones de beneficiarios del Instituto Mexicano del Seguro Social

¿Culpas a tus padres de tus heridas?
Si esperamos que alguien más haga algo por nosotros será el niño interno herido el que se expresa y nos aleja de lo que de verdad podemos lograr
