
Este 4 de octubre, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) instruyó al Instituto Nacional Electoral (INE) retrasar el inicio de las precampañas, originalmente previsto el domingo 5 de noviembre, y reprogramar el arranque de esta fase del proceso electoral a un día entre el 20 y 26 del mismo mes.
Originalmente, el INE acordó que la precampañas se llevarán a cabo del 5 de noviembre al 3 de enero, no obstante, la Sala Superior del TEPJF dejó sin efecto dicho documento y señaló que la ley ordena que este periodo no puede durar más de dos meses, por lo tanto deberán ser reprogramadas.
El 8 de septiembre el INE fijó el inicio de las precampañas para la primera semana de noviembre, sin embargo, los magistrados del Tribunal revocaron al considerar que no se fundó ni motivó adecuadamente la decisión pues la ley electoral establece el arranque de esta fase en la tercera semana.
La controversia surgió luego que Movimiento Ciudadano impugnó el acuerdo del INE, y argumentó que la fase de precampañas fueron adelantadas sin ninguna justificación. En ese sentido, Dante Delgado apuntó la incongruencia de que el cierre de precampañas se programara durante las fiestas de fin de año.

Durante la sesión pública, el magistrado presidente del Tribunal Electoral, Reyes Rodríguez, señaló que el INE posee la facultad para modificar los plazos, pero únicamente cuando se trate de casos excepcionales y debidamente justificados, como sucedió en la elección intermedia de 2021, bajo el contexto de la pandemia por Covid-19.
Magistrados advierten polémica en esta decisión
Aunque el proyecto fue aprobado con los cuatro votos de Felipe de la Mata, Indalfer Infante, Felipe Fuentes Barrera y Reyes Rodríguez, sus pares Mónica Soto y Vargas Valdez votaron en contra y alertaron sobre una posible violación legal.
Mónica Soto y Vargas Valdez explicaron que la fecha del término de las precampañas programado para el 3 de enero, ya había quedado firme, y modificarla a través de otro acto jurídico representa una violación a los principios constitucionales.
En ese sentido, el magistrado Vargas Valdez argumentó: “Decir que es útil que se pueda modificar la fecha, puede ser útil, pero no es legal y eso hay que decirlo con toda claridad. ¿Por qué razón?, porque lo que aquí se está pretendiendo es que dos distintos actos jurídicos, en momento jurídico distinto, con efectos distintos se traduzcan en uno solo y eso, dejar sin efectos una resolución firme, es violentar los principios constitucionales”.
El pasado 8 de septiembre, el Consejo General del INE definió las fechas para las precampañas de manera dividida, en la que seis integrantes votaron a favor y cinco en contra.

Con mayoría simple, los consejeros resolvieron modificar el apartado de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, con el objetivo de homologar los calendarios de los estados donde se renovarán gubernaturas, presidencias municipales y congresos estatales.
Durante la discusión, la consejera Dania Ravel argumentó que con esta modificación el INE podrá ejercer de forma más ágil sus facultades de fiscalización.
Ravel recordó que el INE también ajustó los plazos del inicio de precampañas durante el proceso electoral federal del 2021, cuando se renovó la Cámara de Diputados. Este punto fue abordado este 4 de octubre en la Sala Superior del TEPJF, sin embargo, los magistrados apuntaron que únicamente se puede hacer cuando existe una situación extraordinaria y en aquél caso se hizo en el contexto de la crisis sanitaria.
Aunque el INE deberá responder a esta nueva instrucción del TEPJF para confirmar el inicio y final de las precampañas, los partidos parecen no estar muy preocupados pues Morena y el Frente Amplio por México ya tienen definidas a sus abanderadas presidenciales.
Más Noticias
Resultados Tris 20 agosto 2025, ganadores del sorteo de todos los sorteos
Enseguida los resultados de todos los sorteos de Tris dados a conocer por la Lotería Nacional y descubra si ha sido uno de los ganadores

“La cifra de pobres no pasa el antidoping”: Loret de Mola sobre estadísticas oficiales
El gobierno federal presume que 13 millones de mexicanos salieron de la pobreza, pero especialistas cuestionan la metodología usada para inflar las cifras

Cómo preparar un pastel de avena, requesón y naranja, una receta sin azúcar
Cocina uno de los bizcochos más ricos, con ingredientes saludables llenos de vitaminas y minerales

Sheinbaum defiende reforma electoral y judicial: “El sustento está en el artículo 39, la soberanía reside en el pueblo”
La mandataria aseguró que esta reforma era una decisión del pueblo

La Casa de los Famosos México en vivo hoy 21 de agosto: ellos son los 8 nominados de la semana
Sigue en vivo la transmisión 24/7 del reality show
