
La Secretaría de Marina dio a concer que, el Gobierno de México y la Organización No Gubernamental Internacional (ONG) Sea Shepherd Conservation Society, firmaron el pasado 3 de octubre un histórico convenio. El cual está enfocado en la conservación de especies en peligro de extinción, el cual amplía en más de un 60 por ciento el área donde se lleva a cabo la “Operación Milagro” de protección de la Vaquita Marina.
Esta operación protege la Zona de Tolerancia Cero (ZTC) de las artes pesqueras ilegales que atrapan y matan a la especie endémica de la Vaquita Marina dentro de su refugio reconocido por la UNESCO.
El documento lleva por nombre, Convenio Específico de Colaboración para Fortalecer las Acciones Conjuntas que permitan Preservar y Proteger las especies endémicas Vaquita Marina y Totoaba. Y fue firmado por el Almirante José Rafael Ojeda Durán, Secretario de Marina y el C. Pritam Singh, Director del Consejo de Administración y Presidente de la ONG Internacional Sea Shepherd Conservation Society. Asimismo, dicho acto fue presenciado por el C. Esteban Moctezuma, Embajador de México en los Estados Unidos de América.
De acuerdo a lo establecido en el convenio, la protección se extiende al oeste y sureste de la actual Zona de Tolerancia Cero de dicho refugio, con el fin de incluir las acciones de protección a las áreas donde se identificó un número significativo de avistamientos de Vaquitas Marinas durante el estudio de crucero de observación del mes de mayo de 2023.
En adición, dicho convenio amplía los protocolos de la Operación Milagro en toda la Zona de Refugio de la Vaquita Marina (ZRV), incluyendo la protección de la Totoaba, especie que también es amenazada por la pesca ilegal.

“Estamos profundamente agradecidos con nuestros socios del Gobierno de México por ampliar la Operación Milagro y aumentar exponencialmente la capacidad para ayudar a proteger a estas dos especies”, señaló Pritam Singh, Director Ejecutivo de Sea Shepherd durante la firma del acuerdo.
“La exitosa asociación entre la SEMAR y Sea Shepherd es un claro ejemplo de lo que se puede lograr en la conservación marítima con un compromiso y confianza inquebrantables”, indicó Esteban Moctezuma, Embajador de México en los Estados Unidos de América.

Estos son los compromisos adquiridos por parte de la Secretaría de Marina-Armada de México y las acciones que realziará para cumplirlos.
- Vigilar permanentemente la Zona de Tolerancia Cero (ZTC) con el empleo de buques y embarcaciones.
- Designar inspectores federales de pesca navales a bordo de las embarcaciones pertenecientes a la ONG Sea Shepherd durante los patrullajes marítimos en la Zona de Refugio de la Vaquita Marina (ZRV) y la Zona de Tolerancia Cero (ZTC), con el objetivo de fungir como observadores durante los procedimientos que se implementan ante la presencia de embarcaciones con artes de pesca prohibidas, detección de redes fantasma, entre otras.
- Continuar con las labores de remoción de redes prohibidas, así como del desalojo de embarcaciones que se encuentren dentro de la Zona de Tolerancia Cero (ZTC).
Más Noticias
Corte ordena al Gobierno de CDMX devolver más de 1.3 mdp al cardenal Norberto Rivera por pago indebido de impuestos
El cardenal adquirió dos departamentos de lujo en 2024 con valor de más de 10 mdp cada uno

Sofía Niño de Rivera revelará los detalles más íntimos y picantes de su vida en Netas Divinas: “no me cancelen”
Su habilidad para mezclar autenticidad, humor y crítica social se une a las dinámicas del programa que se transmite en Unicable, dando una nueva dimensión a sus intervenciones en la televisión mexicana

Karely Ruiz pide oraciones para la bebé de Lupita TikTok, quien podría ser separada de su madre por presunta negligencia
Mariana Rodríguez Cantú, presidenta del DIF de Nuevo León, compartió detalles sobre el caso

Mejoramiento de Vivienda 2025: estos son los municipios del Edomex donde entregan 40 mil pesos en mayo
La iniciativa es dirigida a familias de bajos recursos que buscan remodelar, reparar o ampliar su vivienda

Estado del AICM EN VIVO: los vuelos cancelados y demorados en tiempo real
El aeropuerto capitalino informa en tiempo real el estatus de todos sus vuelos
