
Desde finales de 2021, la entonces jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció que dentro de su administración se buscaría eliminar la venta de animales vivos en el Mercado Sonora; sin embargo, no fue hasta que una ONG promovió un amparo en 2023 que por fin se planteó la posibilidad de inspeccionar dicho establecimiento.
Aunque el Juzgado Cuarto de Distrito de Materia Administrativa en la Ciudad de México admitió el amparo, este 5 de octubre se dio a conocer que se negó la suspensión provisional que solicitó la ONG Va por sus derechos, aparentemente no hubo suficientes pruebas que ratifiquen la venta irregular y clandestina de animales.

“Y al ser documentales privadas o pruebas de naturaleza privada, no otorgan a este órgano colegiado el grado de certeza requerido para tener por cierto los actos omisivos de la autoridad respecto a dicho lugar en específico. Las documentales dicen que evidencian una situación ocurrida en ese mercado, pero no contamos con más pruebas que ratifiquen tal situación”, se pudo leer en el documento donde se resolvió que es infundado el recurso de queja.

Esto quiere decir que por el momento, la venta de animales en el Mercado Sonora no se suspenderá, este mercado se ubica en la alcaldía Venustiano Carranza de la Ciudad de México. Es importante señalar que la situación legal podría cambiar, de acuerdo con el periodista VM Ornelas, la próxima audiencia será el 11 de octubre de 2023.
Va por sus derechos es una Organización No Gubernamental (ONG) que interpuso un amparo en contra de Martí Batres, el actual jefe de Gobierno de la Ciudad de México; Evelyn Parra, alcaldesa de Venustiano Carranza, la Dirección General de la Brigada de Vigilancia Animal y el Departamento de Mercados de la Ciudad de México, pues los señalaron por supuestamente incurrir en omisiones.
Este fue el texto que publicó Va por sus derechos en la página oficial de Facebook en la que dan difusión a sus diversas acciones:

“Una vez más... logramos. Una inspección judicial nunca antes vista... Un Juez de Distrito determinó procedente ir a verificar las condiciones en las que viven los animales en el mercado de Sonora. Únete, apoyanos y pasa la voz. Unidos hacemos más”, se pudo leer en la publicación del 4 de octubre.
Por el momento no se sabe cuál es el posicionamiento de dicha ONG ante el revés que dio el Juzgado Cuarto de Distrito de Materia Administrativa en la Ciudad de México, pero se espera que hagan alguna publicación al respecto.
Venta de animales en el Mercado Sonora
Este mercado tiene pasillos en los que se ponen a la venta gallos, gallinas, perros, varios tipos de aves y otras especies que son consideradas exóticas, por lo que mucha gente ha mostrado indignación al respecto.

A través de redes sociales, muchas personas han señalado que dichos seres vivos están almacenados en jaulas con condiciones de higiene precarias e incluso nulas, además de que no tienen espacio para moverse, por lo que están hacinados. De igual forma, algunos ejemplares aparentemente muestran signos de deshidratación o desnutrición.
De acuerdo con varios testimonios, esta situación se ha permitido durante años. Tras un incendio del Mercado Sonora en 2021, elementos de la Brigada Animal rescataron animales en condiciones precarias.
Manifestación Velada por los animales

Diversas colectivas y organizaciones en favor de los derechos de los animales lanzaron una convocatoria para realizar una protesta pacífica. El punto de reunión para la Velada por los animales será el Palacio de Bellas Artes a las 6:30 el próximo sábado 7 de octubre.
Algunas de las organizaciones que están convocando son Animal Rebellion, Animal Heroes, Aquatic Animal Alliance, Humane League, NARD Mexico y Gen V.
Más Noticias
¿Cómo hacer gelatina inyectada? Paso a paso para crear postres de flores
Esta opción creativa y saludable en repostería, combina diseños sorprendentes con diversos beneficios nutricionales gracias a su contenido de proteínas y colágeno

FGE investiga uso de medicamento veterinario en asilo clandestino de SLP
Autoridades aseguran asilo donde adultos mayores vivían en condiciones inhumanas; indagan posible suministro de fármacos no autorizados

Comparecerá Emilio Zebadúa ante la Secretaría Anticorrupción por “Estafa Maestra” en sexenio de Peña Nieto
Zebadúa, ex funcionario de Sedatu deberá comparecer por omisiones patrimoniales vinculadas a la Estafa Maestra

Hipertensión en jóvenes va en aumento: expertos alertan y proponen soluciones
Especialistas en salud advierten sobre el creciente número de jóvenes menores de 40 años con hipertensión en México

Garitas de Tijuana: cuál es el tiempo de espera para cruzar la frontera este 17 de mayo
A través de las tres garitas que se ubican en el municipio fronterizo se puede cruzar de forma terrestre a territorio estadounidense, particularmente a San Diego, California
