
Hoy en la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) sucedió algo inaudito, reconoció la labor de los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
Lo anterior, luego de que los ministros desecharon el recurso promovido por el estado de Chihuahua posponer la entrega y distribución de los libros de texto gratuitos en las aulas.
El reconocimiento
Luego de varias semanas de ataques, descalificaciones y golpeteo en contra del organismo que representan, López Obrador manifestó su alegría por la decisión de los ministros de la Suprema Corte para destrabar la distribución de los libros de texto en Chihuahua, “estoy contentísimo por lo de los libros de texto, muchas gracias a los ministros, hay que reconocer cuando se actúa bien, hay que reconocerlo”, expresó.

“Estaba mal lo que hicieron la gobernadora de Chihuahua -María Eugenia Campos- y el ministro Luis María Aguilar quien le dio entrada a una solicitud de amparo para no distribuir los libros, imagínense, los libros de texto no entregarlos nomás por politiquería”, dijo AMLO, tras explicar el actuar de los inconformes.
“Ayer resolvieron los ministros por unanimidad (...) que se entreguen los libros a los niños en Chihuahua, nada más falta Coahuila, pero ya es un paso adelante, estoy contento por eso”, destacó el Ejecutivo.
La resignación
En la mañanera de ayer, al mencionar el tema, el jefe del Ejecutivo ya daba por perdida la batalla en la Suprema Corte, “hoy -ayer- van a resolver sobre los libros de texto y es muy probable que resuelvan mantener el amparo”, manifestó resignado el mandatario, horas antes de la sesión de la Corte en donde se resolvió la distribución inmediata de los libros.
Decisión unánime
El ministro Arturo Zaldívar encabezó la revisión del recurso interpuesto por el gobierno de Chihuahua en contra de la distribución de libros de texto en las escuelas públicas, razón que refutó al destacar que “la producción y distribución de los libros de texto es una competencia exclusiva del Gobierno federal, en la que ningún estado tiene por sí solo alguna atribución que reclamar”.
La moción de Zaldivar fue respaldada, unánimemente, por los ministros Jorge Pardo Rebolledo, Margarita Ríos Farjat, Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena y Juan Luis González Alcántara Carrancá. Queda pendiente la resolución de un recurso semejante interpuesto por el gobierno de Coahuila, encabezado por Miguel Ángel Riquelme Solís.
Más Noticias
Cierre de la mezcla mexicana de petróleo de este lunes 19 de mayo
El precio de la mezcla mexicana de petróleo se estima utilizando las fórmulas de precio por región geográfica con el cierre diario de las cotizaciones correspondientes

Nuevo embajador de EEUU en México asegura que busca trabajar en conjunto con Claudia Sheinbaum
El nuevo representante diplomático del gobierno de Donald Trump presentó sus cartas credenciales ante la presidenta de México

Qué dijo el Metro CDMX de las supuestas grietas en la estación Pantitlán que alarmaron a usuarios
La falla fue detectada en uno de los pasillos que conecta con la Línea 1, A y 5 del STC Metro

La fruta que debes comer antes de acostarte para dormir mejor y que es un poderoso antioxidante
Pocas personas saben del poderoso beneficio que brinda incluir este alimento en la cena

Bloqueo en San Antonio Abad en vivo: manifestantes amagan con plantón en Tlalpan
Madres buscadoras exigen apoyo para localizar a sus familiares desaparecidos
