
Este 4 de octubre la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), anunció al público nacional y extranjero que la Zona Arqueológica de Monte Albán, en Oaxaca, se encuentra bajo resguardo y permanecerá cerrada temporalmente. Por lo que los turistas no podrán realizar visitas al sitio.
De acuerdo a la dependencia,fue una medida tomada por parte de las autoridades del Centro INAH Oaxaca y del sitio arqueológico, esto con la finalidad de proteger a las y los turistas, lo mismo que a la propia zona de monumentos. Ya que fue declarada Patrimonio Mundial por parte de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).
“El pasado 30 de septiembre, uno de los tres grupos de comerciantes que ofrecen sus artesanías y productos dentro de Monte Albán, ocupó diversos espacios del sitio de manera unilateral, demandando poder triplicar el número de sus vendedores”, extendió el Instituto por medio de un comunicado.
Derivado de esa situación, el equipo de trabajo del arqueólogo David Andrade Olvera, subdirector de la zona arqueológica, inmediatamente inició un diálogo con los vendedores inconformes. A quienes les fue explicado que no existen en Monte Albán las condiciones para siquiera incrementar el número de vendedores que se registra en la actualidad.

No obstante los comerciantes y artesanos rechazaron lo planteado y procedieron a retirarse de las mesas de negociación. Por lo que se decidió resguardar la entrada a Monte Albán, en tanto no existan las condiciones de seguridad necesarias para los trabajadores del INAH, los visitantes y el patrimonio arqueológico.
Cabe destacar que esta medida cuenta con el respaldo de los otros dos grupos de comerciantes, así como de un bloque de artesanos independientes que también laboran en el sitio; todos ellos comprenden que no es factible incrementar la carga de Monte Albán en cuanto a espacios de venta.
Por su parte, el INAH dejó en claro que está abierto al diálogo y ha propuesto al citado grupo de comerciantes retomarlo a través de una junta a realizarse este 4 de octubre de 2023.
En días anteriores, los comerciantes cerraron el acceso vehicular al sitio arqueológico de Monte Albán, exigiendo espacios adecuados para que continúen con sus ventas.

Zona Arqueológica de Monte Albán
Monte Albán se localiza ocho kilómetros al oeste de Oaxaca, en 1987 Monte Albán fue incluida en la lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO. En 1993, mediante decreto presidencial, el gobierno mexicano lo declaró como zona de monumentos arqueológicos; con un área protegida de 2 mil 78 hectáreas.
De acuerdo a una publciación del Gobierno de México, Monte Albán fue la ciudad más importante de la cultura zapoteca que floreció durante la época prehispánica. El emplazamiento principal se encuentra distribuido sobre tres cerros naturales conocidos con los nombres de Monte Albán, El Gallo y Bonete, éste último también es conocido como Atzompa.
Actualmente, ya cuenta con museo de sitio y sala de exposiciones temporales, servicios educativos para visitas guiadas escolares y demás servicio enfocados en el turismo.
Más Noticias
La Casa de los Famosos México en vivo: Facundo es el sexto eliminado del reality show
Se vive una noche de tensiones por la sexta gala de nominación

Así se vivió la eliminación de Facundo de La Casa de los Famosos México y el regreso de Aarón Mercury
El comediante se convirtió en el sexto eliminado del reality show

Pronóstico del tiempo en México: qué esperar en tu estado este 8 de septiembre
El clima en México a veces puede sorprender a las personas al pasar del calor a la lluvia en un mismo día

¿Quién fue el sexto eliminado de La Casa de los Famosos México 2025?
El anuncio del eliminado del reality show sorprendió a la audiencia y a los habitantes

Frida Muñoz, exnuera de ‘El Chapo’ Guzmán, reacciona a la marcha por la paz en Culiacán
La ahora esposa de Julio César Chávez Jr. publicó un mensaje en sus redes sociales
