
En entrevista banquetera, el rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Enrique Graue Wiechers, fue cuestionado respecto a que la comunidad estudiantil manifiesta que todavía hay chinches pese a que se han realizado labores de fumigación en varias facultades.
Desde semanas atrás, en redes sociales, comenzaron los rumores respecto a que usuarios de la Línea A del Metro y posteriormente, se desconoce cómo, las facultades de Química y Veterinaria de Ciudad Universitaria (CU) reportaron avistamientos de dicha plaga.
Postura de la UNAM
Ayer mediante un comunicado, la Máxima Casa de Estudios del país descartó la presencia de estos insectos en los diferentes campus en los que alumnos han reportado picaduras.

“De las inspecciones practicadas por nuestros especialistas universitarios, basadas en quejas sobre la presunta existencia de insectos en algunos edificios de nuestra Universidad, podemos afirmar que hasta ahora no ha sido detectada la presencia de éstos en instalaciones de esta casa de estudios”, dicta el documento.
De igual modo, la UNAM señaló a las chinches de cama como las probables responsables de picaduras reportadas por estudiantes, la cuales no representan riesgos de transmisión de enfermedades infecciosas a los humanos pese a que su presencia resulta incómoda y es causa de comezón”.
En ese contexto, se exhortó a la comunidad universitaria a mantener una buena higiene personal, lavar la ropa y limpiar las áreas de trabajo adecuadamente.
Increpan al rector
Sin embargo, hoy al asistir a un evento, Graue Wiechers, fue increpado y cuestionado sobre el asunto a lo que respondió, “No hemos encontrado ninguna chinche, por supuesto que la inquietud existe, estamos corroborando que no existan, fumigando en los lugares que se permite”, respondió.
“A ver si nos demuestran si hay una, no han encontrado ni una”, contestó tajante el rector al no convencer a los representantes de los medios quienes insistieron y comentaron que los estudiantes siguen encontrando estos insectos en varias zonas de CU.
Características de una chinche
Son pequeños insectos que se alimentan de la sangre de las personas, de color marrón rojizo, sin alas, miden lo de una semilla de manzana, se pueden desplazar fácilmente en artículos como ropa, equipaje, muebles, cajas y ropa de cama. Pican en cualquiera parte de la piel expuesta mientras se duerme: la cara, el cuello, los hombros, los brazos, las manos, etcétera.
Más Noticias
Metro CDMX y Metrobús hoy 17 de abril: colapsa L12 del STC
Sigue las últimas actualizaciones de los sistemas de transporte público en la Ciudad de México este jueves

Beca Benito Juárez 2025: qué beneficiarios serán afectados por la suspensión de pagos en abril
De manera bimestral, los estudiantes reciben un total de mil 900 pesos en sus respectivas tarjetas del Banco del Bienestar

Diablos Rojos del México y Leones de Yucatán inauguran la temporada 100 de la LMB: todo sobre la nueva temporada de béisbol en México
Desde el norte hasta el sur del país, los 20 equipos que integran la liga se preparan para emprender su camino al campeonato en un torneo especial por el centenario de la organización

Donald Trump asegura que México y Canadá viven de Estados Unidos
El presidente de los Estados Unidos aseguró que los países “buscan una pieza” de su país

Cuáles son las propiedades curativas de la avena
El consumo regular de este cereal se asocia con una mejor calidad de vida y mayor longevidad
