
Por fin se está llevando a cabo la filmación de la nueva versión de la icónica telenovela El Maleficio, misma que se estrenó en el año de 1983. El proyecto estará protagonizado por Fernando Colunga y Marlene Favela y pretende volver a aterrar a los televidentes tal cual lo hizo la historia original producida por Ernesto Alonso.
Enrique de Martino, emblemático personaje de la historia original y que fue interpretado por Ernesto Alonso, ahora tendrá vida gracias al trabajo actoral de Fernando Colunga, quien tuvo un encuentro con los medios de comunicación y dio detalles acerca de su personaje.
Según el actor, la nueva versión del famoso villano y también protagonista de la terrorífica historia de amor tendrá ciertos grises que le van a dar profundidad. Asimismo, el histrión prometió que la telenovela actual no será una copia de su versión de los 80.
“Se van a llevar una sorpresa, es un personaje que tiene una ambigüedad. No es un villano como tal. No es una una copia de El Maleficio pasado, es algo nuevo y creo que se la van a pasar bien”, dijo Colunga.

El Maleficio, producida por José Alberto Castro, llegará a las pantallas de todo México el próximo lunes 13 de noviembre, a las 9 y media de la noche, por el Canal de Las Estrellas.
Sobre esta nueva versión, el productor José Alberto Castro contó a TV Notas que ve el retorno de un clásico bajo su mando como una gran responsabilidad para con la empresa Televisa. Del mismo modo, comentó que hay cierto deber en hacer las cosas bien, sobre todo al tratarse de un producto que realizó Ernesto Alonso.
De qué trata El Maleficio
La telenovela cuenta la historia de Beatriz, quien es madre de Juanito y Vicky, y que tras perder a su esposo se da una nueva oportunidad en el amor con Enrique de Martino, un oscuro hechicero que además de ser el villano principal, es también el protagonista.
Fue la primera telenovela en México que tocó temas de brujería y ocultismo, y significó un hito para la televisión nacional, al romper los esquemas con los que se hacían las producciones de Televisa de aquella época.
Cómo será la nueva versión de El Maleficio
Al parecer, la línea general de la trama original se va a mantener; sin embargo, José Alberto Castro contó a la revista TV Notas, que habrá actualizaciones y “tropicalización” para que la historia esté en mejor sintonía con los tiempos que corren actualmente.
Del mismo modo, compartió que los personajes tendrán un cambio importante para que la narrativa de la telenovela sea mucho más ágil, pues la nueva versión será sustancialmente más corta que telenovela original, que tenía mucho más de 200 capítulos.
El Maleficio del 2023 tendrá un ritmo mucho más apresurado y la historia, aunque busca conservar la estructura original, se modificará para que encaje con el nuevo siglo.
En el proyecto también estarán Jacqueline Andere, Julián Gil, Adrián Di Monte y Julio Vallado. Hace algunas semanas, el “Güero” Castro tuvo una entrevista con el programa Hoy donde se refirió así a su elenco:
“Estoy muy feliz porque como dices, tiene un elenco maravilloso, es un clásico que no habían tocado. Es de los pocos clásicos que estaban ahí guardaditos, que lo hizo una institución de la televisión, el señor Ernesto Alonso, la señora Jaqueline Andere, o sea, creo que será maravilloso”.
“No saben el gusto y la alegría que me da que esté la señora Jaqueline Andere. Ella estuvo en la versión que creo don Ernesto Alonso. El Maleficio es una obra que vino de la creatividad y del ingenio de don Ernesto”, dijo sobre la actriz de 84 años.
Más Noticias
La Casa de los Famosos México en vivo la tarde de hoy 29 de septiembre: la ‘Jefa’ anuncia segunda llamada para la gala de este lunes
Sigue la actualización minuto a minuto este lunes del reality show

Fuerza Regida domina el top 10 de Apple México: las mejores canciones para escuchar en cualquier momento
Estos temas y grupos han logrado mantener su popularidad en la plataforma de streaming Apple

Clara Brugada visita por segundo día consecutivo zonas afectadas por fuertes lluvias en Iztapalapa
La mandataria capitalina realizó un recorrido en la colonia Ejército de Oriente Zona Peñón junto con la alcaldesa de Iztapalapa, Aleida Alavez Ruiz

Las últimas previsiones para Puebla de Zaragoza: temperatura, lluvias y viento
La temperatura más baja registrada en el país fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro descendió hasta los -25 grados

Pronóstico del clima en Mérida este 30 de septiembre: temperatura, lluvias y viento
Debido a su localización, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo
