
Previo a su encuentro con el secretario de Estado de los Estados Unidos, Antony Blinken, la titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Alicia Bárcena, se reunió este miércoles en la Ciudad de México con líderes del Comité Judío Americano (AJC, por sus siglas en inglés).
Si bien la reunión fue privada, la organización internacional que defiende al pueblo judío y al Estado de Israel, agradeció a través de su cuenta de X la colaboración continúa del gobierno mexicano para fortalecer los lazos de dicha comunidad en ambos países.
Muchas gracias, @AliciaBarcena, Mexico’s Secretary of Foreign Affairs, for meeting with AJC in Mexico City to discuss how to strengthen U.S.-Mexico ties through effective collaboration and how to continue building bridges between the U.S.-Jewish and Mexican-American communities. pic.twitter.com/j3Iww4PpSV
— American Jewish Committee (@AJCGlobal) October 4, 2023
Además compartieron una foto donde aparece Bárcena junto a la mexicana Dina Siegel Vann, directora del Instituto Arthur y Rochelle Belfer para Asuntos Latinos y Latinoamericanos (BILLA) del AJC en Washington, DC.
Cabe mencionar que en abril pasado, la ex jefa de gobierno de la Ciudad de México y hoy candidata presidencial, Claudia Sheinbaum, también se reunió con Eran Hazary, funcionario del AJC durante la Cumbre de las Ciudades de las Américas en Denver, Colorado (EEUU).
Además, en marzo de 2019 el presidente Andrés Manuel López Obrador recibió en Palacio Nacional a integrantes del Comité con quienes trató temas de cooperación económica y amistad para fortalecer la relación trilateral entre Estados Unidos, México e Israel.

En el encuentro estuvieron el director ejecutivo del AJC, David Harris, Dina Siegel Vann, y participaron el entonces secretarios de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, y el coordinador de Asesores, Lázaro Cárdenas Batel.
AJC cuenta con una red global de oficinas, institutos y asociaciones internacionales que se relacionan con líderes en los niveles más altos del gobierno y la sociedad civil para contrarrestar el antisemitismo, abrir nuevas puertas para Israel y promover los valores democráticos.
“Dondequiera que el pueblo judío nos necesite, allí está el AJC”, se lee en su sitio web.
Comunidad Judía en México

La presencia judía en México, se remonta al año 1519 cuando llegaron los primeros españoles; sin embargo, la actual Comunidad Judía se empieza a conformar a finales del siglo XIX y principios del XX, cuando judíos provenientes de Europa y de la zona del Imperio Otomano, buscaron nuevos horizontes debido a la inestabilidad y el antisemitismo.
La primera comunidad establecida formalmente en el país fue la Sociedad de Beneficencia Alianza Monte Sinaí, fundada en 1912 con el propósito de ayudar a los inmigrantes judíos.
A mediados del siglo XX, se creó la institución más grande de la Comunidad Judía de México, el Centro Deportivo Israelita, al que asisten miembros de todas las comunidades.
Hoy en día intelectuales, académicos, científicos, artistas, grandes, pequeños y medianos empresarios, funcionarios públicos y dirigentes de organismos de la sociedad civil, todos ellos integrantes de la Comunidad Judía de México, aportan diariamente su trabajo para impulsar el desarrollo del país.
Más Noticias
Miss Chile refrenda su apoyo a Fátima Bosch pese a ser una de las favoritas para ganarle: “La reina que yo quería”
Inna Moll ya había mostrado su gusto por la mexicana, por lo que no dudó en defenderla en medio de las duras críticas en su contra

SSC detiene a tres personas por robar 500 mil pesos de mercancía de una tienda de ropa en la CDMX
Los elementos de seguridad dieron seguimiento a los sospechosos en la alcaldía cuauhtémoc y al revisar el local, encontraron a los empleados atados con cinta canela

Asesinan al ex alcalde de Zongolica, Juan Carlos Mezhua, en Veracruz
La violencia contra políticos en todo el país ha generado una nueva ola de temor entre los ciudadanos

Fátima Bosch lanza fuerte indirecta a su ex compañeras de Miss Universo México que la humillaron: “Aquí sí me abrazaron”
Durante su coronación que la hizo ser representante de México en el concurso, 27 de las 31 representantes decidieron abandonar el escenario en rechazo al resultado

Ángela Aguilar dedica mensaje al hombre de su vida en medio de polémicas por desplantes y celos
Recientemente, la periodista Martha Figueroa habló de un altercado entre Christian Nodal y Pepe Madero, quien habría coqueteado con la cantante de regional mexicano


