
La tarde del lunes 2 de octubre, acaparó los reflectores la llegada de María Estela Ríos, titular de la Consejería Jurídica de Presidencia, a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). Mucho se especuló sobre dicha visita, ya que el gobierno de Andrés Manuel López Obrador ha estado en desacuerdo con distintos fallos de los ministros.
Lejos de que se tratara de una “reconciliación” con el Poder Judicial, el presidente explicó que la funcionaria acudió a la SCJN para presentar una serie de pruebas en contra de los amparos interpuestos por los gobiernos de Chihuahua y Coahuila para no distribuir los libros de texto gratuitos.
“Están perjudicando en el Poder Judicial, de manera especial y directa el gobernador de Coahuila y la gobernadora de Chihuahua, y el ministro de la Corte, Luis María Aguilar, a muchísimos niños y niñas que no tienen sus libros de texto por cuestiones politiqueras”, condenó López Obrador.
Cuestionado sobre si la consejera Jurídica de Presidencia se reunió con el propio ministro Luis María Aguilar, AMLO dijo que desconoce a quién le entregó las pruebas en contra de los amparos, lo que sí dejó casi confirmado, es que el encuentro no fue con la presidenta de la SCJN, Norma Piña.
Asimismo, dejó en claro que no habló con María Estela Ríos sobre su visita a la Suprema Corte de Justicia de la Nación, porque es respetuoso el actuar de los funcionarios; y agregó que confía en que ya pronto se destrabe el problema y los niños de Chihuahua y Coahuila ya puedan recibir sus libros.

¿Por qué no entregaron los libros en Coahuila y Chihuahua?
AMLO recordó que tanto Miguel Ángel Riquelme como María Eugenia ‘Maru’ Campos fueron los únicos dos mandatarios de la oposición que rechazaron entregar en las escuelas los libros de texto debido a que consideraban que carecían de respaldo científico. En el resto de los estados, la entrega ocurrió en tiempo y forma al inicio del Ciclo Escolar 2023-2024.
Hacia finales de agosto, el ministro Luis María Aguilar les otorgó el recurso, lo que desató la molestia del presidente, quien durante su quinto informe de gobierno insistió en que una de sus prioridades será reformar al Poder Judicial porque algunos de sus miembros responde a intereses ajenos a los del pueblo.
Más Noticias
Bloqueos simultáneos de comerciantes en la CDMX; hay afectaciones viales
Los manifestantes protestan contra el programa del abasto del Bienestar

Sheinbaum presume incremento en solicitudes de Tarjeta Finabien; busca alianza con Banco del Bienestar
La titular del Ejecutivo destacó los resultados obtenidos luego de la entrega de apoyos destinados a la comunidad mexicana en el envío de remesas

Tunden a Adrián Di Monte en redes sociales por cantar “Mujeres” de Arjona; sus compañeras responden con sarcasmo
El actor cubano expresó en el reality que “sin las mujeres no podríamos vivir” lo que ocasionó críticas de los internautas

Esta es el modus operandi de ciberdelincuentes que fingen recuperar tu auto robado: SSC te dice cómo evitar la estafa
Las autoridades recomendaron extremar precauciones en línea tras identificar estafas que aprovechan inteligencia artificial para suplantar a aseguradoras y pedir recompensas

Resguardan estatua de Florinda Meza en Zacatecas tras polémica por bioserie de Chespirito
La actriz y cantante ha sido atacada en redes sociales a tal grado que se ha solicitado el retiro de la escultura
