
La tarde del lunes 2 de octubre, acaparó los reflectores la llegada de María Estela Ríos, titular de la Consejería Jurídica de Presidencia, a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). Mucho se especuló sobre dicha visita, ya que el gobierno de Andrés Manuel López Obrador ha estado en desacuerdo con distintos fallos de los ministros.
Lejos de que se tratara de una “reconciliación” con el Poder Judicial, el presidente explicó que la funcionaria acudió a la SCJN para presentar una serie de pruebas en contra de los amparos interpuestos por los gobiernos de Chihuahua y Coahuila para no distribuir los libros de texto gratuitos.
“Están perjudicando en el Poder Judicial, de manera especial y directa el gobernador de Coahuila y la gobernadora de Chihuahua, y el ministro de la Corte, Luis María Aguilar, a muchísimos niños y niñas que no tienen sus libros de texto por cuestiones politiqueras”, condenó López Obrador.
Cuestionado sobre si la consejera Jurídica de Presidencia se reunió con el propio ministro Luis María Aguilar, AMLO dijo que desconoce a quién le entregó las pruebas en contra de los amparos, lo que sí dejó casi confirmado, es que el encuentro no fue con la presidenta de la SCJN, Norma Piña.
Asimismo, dejó en claro que no habló con María Estela Ríos sobre su visita a la Suprema Corte de Justicia de la Nación, porque es respetuoso el actuar de los funcionarios; y agregó que confía en que ya pronto se destrabe el problema y los niños de Chihuahua y Coahuila ya puedan recibir sus libros.

¿Por qué no entregaron los libros en Coahuila y Chihuahua?
AMLO recordó que tanto Miguel Ángel Riquelme como María Eugenia ‘Maru’ Campos fueron los únicos dos mandatarios de la oposición que rechazaron entregar en las escuelas los libros de texto debido a que consideraban que carecían de respaldo científico. En el resto de los estados, la entrega ocurrió en tiempo y forma al inicio del Ciclo Escolar 2023-2024.
Hacia finales de agosto, el ministro Luis María Aguilar les otorgó el recurso, lo que desató la molestia del presidente, quien durante su quinto informe de gobierno insistió en que una de sus prioridades será reformar al Poder Judicial porque algunos de sus miembros responde a intereses ajenos a los del pueblo.
Más Noticias
Sorprende actitud de Marianne ‘N’ en la cárcel, influencer que apuñaló a Valentina Gilabert
La joven de 17 años se encuentra recluida en el Centro Especializado para Mujeres Adolescentes mientras continúa su proceso por lesiones dolosas

Este es el boxeador mexicano que Óscar de la Hoya quiere que enfrente Jake Paul después de Julio César Chávez Jr.
El “Golden Boy” ya está pensando en el siguiente evento mediático para el box mexicano

El Popo reportó 13 exhalaciones este 19 de mayo
El Popocatépetl es uno de los volcanes más activos en el país y está ubicado en los límites territoriales de Morelos, Puebla y el Estado de México

El extraño material que para los aztecas tenía mucho más valor que el oro
Incluso se permitió la llegada de esta materia prima desde territorios enemigos o independientes, como Tlaxcala, Metztitlán y la región purépecha
Una taza de esta infusión al día combe los gases, retrasa el envejecimiento y regula los niveles de azúcar
Su consumo regular brinda múltiples beneficios a la salud
