
La Central Nuclear de Laguna Verde genera electricidad que llega a todos los hogares del país, es única en su tipo, está ubicada en el estado de Veracruz y puede ser visitada por cualquier persona.
Ubicada a un lado de la carretera que conecta a Cardel con Poza Rica, específicamente en el kilómetro 42 de la autopista federal 180, es generadora de energía nuclear, una de las más limpias y eficientes del mundo; tan sólo en 2022 produjo alrededor del 20% de la energía limpia que se generó en todo el país.
México es de los 30 países en el mundo que generan dicho tipo de energía; Francia es el principal generador de electricidad con reactores nucleares, el 70% de toda su red; Estados Unidos cuenta con 93 reactores.

Laguna Verde produce alrededor del 5% de la electricidad total de México bajo los más altos estándares de seguridad nacional e internacional, aprobados y certificados por la Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) en lo que a protocolos de seguridad compete.
Visitas guiadas
Los recorridos al interior son realizados por expertos en la materia quienes explican cada uno de los procesos que ocurren en la nucleoeléctrica.
Escuelas, empresas u organismos pueden agendar una cita para visitar el lugar en el siguiente número telefónico 229 9899 090 ext. 47870 o enviando un correo electrónico a la siguiente dirección: centro.informacionccn@cfe.mx para recibir instrucciones precisas y poder conocer el lugar.
Requisitos para acceder
- Llegar a la hora solicitada.
- Ser mayor de edad.
- Identificación en original (INE, cartilla militar, pasaporte o cédula profesional).
- Camisa de manga larga (100% algodón).
- Pantalón largo de mezclilla, sin hoyos (100% algodón).
- NO se acepta la entrada con casquillos metálicos, tenis, tipo gamuza, zapatillas o sandalias.
- No llevar accesorios de valor como anillos, cadenas, pulseras u otros.
- En el caso de mujeres embarazadas el acceso será limitado.
- El acceso a las unidades estará sujeto a las condiciones operativas.
- Uso restringido para equipos de video, fotografía, grabadoras, celulares o cualquier equipo electrónico, sólo se permitirán en el Centro de Información.
Conociendo la central de Laguna Verde
- Capacidad total de generación de 1640 MW.
- Tiene dos unidades generadoras que se encuentran activas.
- La primera unidad inició en julio de 1990, la segunda en junio de 1995.
- Cada bloque produce 820 MW.
- Su producción equivale al 5% de la producción eléctrica total del país.
- Es propiedad de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
- Es supervisada por organismos nacionales y extranjeros.
- No genera gases contaminantes de efecto invernadero.
Más Noticias
EN VIVO | Robert Prevost es el nuevo papa se le conocerá como León XIV: noticias y reacciones desde México
El proceso para elegir al sucesor del papa Francisco ha puesto los ojos de México en lo que ocurre en el Vaticano

Sheinbaum felicita a Robert Prevost tras ser nombrado como nuevo Papa: “Ratifico nuestra convergencia humanista”
La presidenta publicó un mensaje en sus redes sociales a pocas horas de que fue electo León XIV

Popocatépetl: registró 25 exhalaciones las últimas 24 horas
Al ser un volcán activo y uno de los de mayor riesgo en todo México, la actividad del Popocatépetl es de principal preocupación para pobladores de zonas vecinas en Morelos, Puebla y el Estado de México

TEPJF ordena al INE investigar denuncia contra senadores del PAN por presunta violencia política
El instituto electoral deberá analizar a fondo la denuncia contra los senadores Ricardo Anaya y Guadalupe Murguía; la queja fue interpuesta por una aspirante a magistrada del Tribunal Electoral del Estado de Querétaro

De qué color viste el Papa y cuál es su significado en la Iglesia Católica
Los tonos usados por el Sumo Pontífice reflejan conceptos teológicos y valores espirituales
