
El gobierno de la Ciudad de México a través de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda (Seduvi) ha logrado que empresas retiren sus anuncios de azoteas y estructuras que no cumplen la reglamentación.
El Secretario de la Seduvi, Carlos Ulloa dijo que estas acciones han permitido un ahorro de más de 305 millones de pesos, ya que los costos los cubren las empresas sancionadas.
Al presentar la plataforma digital de publicidad exterior para la CDMX, el funcionario capitalino dijo que en los últimos 18 días, se incrementó de mil 026 a mil 109 los anuncios en azoteas y estructuras retirados. A esto se sumaron 10 espectaculares ilegales.

Por igual habló de que seguirán las acciones para que se retiren las estructuras que faltan, “tenemos un rezago de 140 a los cuales hay que seguir trabajando, estos 140 tienen que ser retirados, comenzamos con las sanciones administrativas para que sean ellos quienes lo retiren y no sea gasto del erario de la Ciudad de México”, reiteró.
El funcionario de la ciudad dijo que las sanciones por incumplimiento a Ley pueden ser administrativas o penales y las multas pueden llegar hasta los 15 mil UMAs, que equivalen a 1.5 millones de pesos por cada medio publicitario que no sea retirado de azoteas.
Por su parte, Inti Muñoz, subsecretario de Gobierno dijo que a pesar que faltan estructuras por retirar por parte de las empresas, hay un avance del 88 por ciento y espera que las que falten lo hagan a la brevedad, “estamos seguros de que las empresas comprometidas con la legalidad, quienes no hayan retirado por alguna situación de su economía lo harán pronto”, mencionó.
Plataforma digital para publicidad exterior
Carlos Ulloa hizo la presentación de la plataforma digital de publicidad exterior para la capital, portal que tiene el objetivo de que las empresas obtengan toda la información referente a las licencias, permisos, autorizaciones y varios aspectos necesarios para la instalación legal de medios publicitarios.
“Esta plataforma incluye un catálogo oficial de estos documentos, datos de ubicación de los medios publicitarios y un registro de publicistas inscritos ante la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda”, se lee en su página web.
A través de esta plataforma hasta el momento se han otorgado mil 089 nuevos espacios para publicidad, mediante los llamados acuerdos de viabilidad, 33 permisos administrativos temporales revocables y ocho autorizaciones.
Más Noticias
Por qué Bellakath rompió en llanto en pleno escenario durante su show del Flow Fest 2025
La cantante se conmueve hasta las lágrimas ante miles de asistentes en una noche histórica para el reguetón mexa

Keylor Navas envía un contundente mensaje a la afición tras la eliminación de Pumas del Apertura 2025
Pumas cerró el semestre sin avances y mantiene una sequía de más de diez años sin títulos
Cae “El Rayo”, presunto líder del CJNG en Quintana Roo
El cabecilla criminal estaba vinculado a delitos como extorsiones, homicidio y desapariciones

Sheinbaum se reúne en Palacio Nacional con Xiomara Castro, presidenta de Honduras
La presidenta recibió a la mandataria hondureña, acompañada de diversos integrantes de su gabinete

La Granja VIP en vivo hoy 25 de noviembre: Teo vence a Eleazar y se convierte en capaz
Sigue minuto a minuto la transmisión 24/7 de Disney+
