
Con el fin de cuidar el agua del planeta y de que los habitantes puedan ahorrar un poco, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) compartió un método infalible para arreglar las fugas en el inodoro. El sapito, también conocido como sello, tiene como función el impedir el paso del agua al tanque.
Al momento de tirar de la palanca, levantamos el sapito, permitiendo que se realice la descarga, mientras que al momento de soltar la palanca, dicha pieza tapa la salida para que el tanque se pueda volver a llenar.
¿Cómo saber si tengo una fuga de agua en el WC?
Para poder conocer si se tiene una fuga en el inodoro o que el sello no esta cumpliendo con su función, se puede seguir el procedimiento:
- Cerrar la llave de paso.
- Abrir el tanque del wc y agrega un poco de colorante
- Esperar 30 minutos sin descargar el agua del tanque
- Pasado ese tiempo observar el color del agua que se encuentra en el asiento del inodoro
En caso de que el agua de la taza sea del color del colorante, significa que el sapito tiene una fuga.

¿Cómo arreglar una fuga de agua en el inodoro, según Profeco?
Las personas que ubiquen una fuga en su WC cuentan con una opción para cuidar el medio ambiente y su bolsillo gracias a la alternativa presentada por la Profeco, para ello se necesitarán las siguientes herramientas:
- Llave Stillson.
- Llave inglesa.
- Pinzas.
- Desarmador.
- Sapo (opcional)
- Flotador (opcional)
- Empaque (opcional)

Fuga en el sapo
En caso de que la fuga se encuentre en el sapo se deberá cerrar la llave de paso del baño y descargar el agua del tanque para posteriormente destaparlo. Ubicar el sapo o sello para retirarlo junto con la cadera que lo acompaña, para ello se deberá desatorarlo de los ganchos que están sujetos al poste de plástico. Finalmente, se tiene que colocar el nuevo sello, fijándolo a los ganchos del poste e insertando la cadena tal y como estaba la pieza anterior.
Fuga en el flotador
Cuando el flotador se encuentra picado le entra agua haciendo que pese más y esto, a su vez, provoca que el nivel del agua exceda y escape por el tubo vertedor, para arreglarlo se necesita cerrar la llave de paso del agua, realizar una descarga para poder destaparla. Luego, se tiene que desatornillar el flotador de la varilla que lo sostiene y cambiar el flotador viejo por uno nuevo.
En caso de que el flotador no esté picado, pero la varilla que lo sujeta se encuentre doblada, se tendrá que aflojar y retirar para poder enderezarla de manera recta para finalmente volver a colocarla.
Más Noticias
¿Por qué no estuvo Biby Gaytán y Eduardo Capetillo en la boda de su hija Ale Capetillo con Nader Shoueiry?
La pareja se casó por el civil en Madrid el fin de semana pasado, aunque al público le llamó la atención la ausencia de la pareja de actores mexicanos en tan importante día

El 1 de mayo Sergio Salomón tomará la titularidad del INM: Sheinbaum
Su titularidad se postergó por las decisiones del ámbito migratorio por parte de Trump

Mexicano humilla a irlandeses en su país y gana concurso de comida picante | Video
El usuario de TikTok, Miguel Gutiérrez arrasó en un concurso internacional y demostró que el chile no tiene secretos para un verdadero mexicano

Esta es la mejor planta para poner en la cocina si quieres eliminar malos olores y purificar el ambiente
Te decimos todos los beneficios que esta especie podría aportarte
