
Hoy en La Mañanera, el presidente Andrés Manuel López Obrador habló sobre el Dictamen Diagnóstico Ambiental del río Sonora, un documento que se refiere a un hecho que ocurrió en agosto de 2014 y que es considerado uno de los mayores desastres ecológicos en la historia nacional ocasionado en la mina Buenavista del Cobre, propiedad de Grupo México.
Estos son los aspectos relevantes de dictamen
- El documento es promovido por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), en él se aborda el estado ambiental del río Sonora tras el derrame de 40 mil metros cúbicos de sustancias químicas para minería, el cual surte de agua a la ciudad de Hermosillo.
- El informe incluye una introducción a la problemática, un análisis de la causa-raíz del derrame, un estudio de los impactos ambientales y pérdidas económicas, seguido de conclusiones y anexos con datos técnicos.
- Está fundamentado en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y en la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente, subrayando el derecho humano a un medio ambiente sano.
- Su objetivo general es el diagnóstico ambiental en la zona de influencia de la Mina Buenavista del Cobre y las comunidades aledañas al río Sonora para determinar la exposición a contaminantes del ecosistema.
- Destaca que los habitantes de la región continúan organizándose para exigir justicia, reparación del daño y remediación de los ecosistemas debido a las múltiples fallas e incumplimiento de las tareas de reparación.
- Semarnat estipula que el desastre fue causado por un diseño inadecuado del sistema de presas de la planta, además de que afirmó la presencia y valores de metales pesados como el arsénico, hierro y fluor en el suelo de la región, cuyos niveles son alarmantes y ponen en riesgo la salud de la población.

- Estima que las pérdidas económicas son de alrededor de 20 mil 508 millones de pesos y que el fideicomiso Río Sonora creado por 2 mil millones de pesos para cubrir los efectos de la catástrofe ambiental fueron insuficientes.
- “Se puede determinar que ni el monto pagado por la multa ni las compensaciones entregadas por el Fideicomiso río Sonora, bajo ningún escenario, cubrieron los efectos directos, indirectos y acumulativos en la población, los ecosistemas y la economía, ni los costos de monitoreo y atención de la salud y la calidad de las matrices ambientales y de salud”, se infiere.
- Grupo México es declarado culpable por la catástrofe ambiental ocurrida el 6 de agosto de 2014 generado por un derrame de sustancias químicas en las instalaciones de la mina Buenavista del Cobre, en Cananea, Sonora.
Más Noticias
Balacera en carretera de Chiapas deja dos personas muertas y dos heridas
El enfrentamiento ocurrió durante la madrugada en el tramo Ocozocoautla-Cintalapa

Fiscalía de Morelos emite ficha de búsqueda de presunto feminicida vinculado a caso Andrea Maylin
Familiares de la víctima tuvieron un acercamiento con Claudia Sheinbaum, a quien le pidieron apoyo para dar con el paradero Ricardo “N” y detenerlo

Ranking de Prime Video en México: estas son las series más vistas del momento
En la batalla por el dominio del streaming, esta plataforma se ha ganado su lugar

Las series más populares de Netflix México que no podrás dejar de ver
Las series han tenido un mayor boom debido a que las plataformas de streaming han permitido que estas historias lleguen a usuarios de diversos países con sólo un clic

Top de las mejores películas de Netflix en México
Netflix se ha convertido en un fuerte competidor en la feroz guerra por el streaming
