
Agentes de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) detuvieron en las inmediaciones del Foro Sol de la Ciudad de México a 31 personas señaladas por revender boletos para los tres conciertos que Depeche Mode ofreció en la capital mexicana.
En un comunicado la SSC precisó que ocho de los 31 detenidos son menores de edad y fueron detenidos mientras portaban boletos para los tres conciertos a precios diferentes a los establecidos por la empresa encargada de comercializarlos.
Conviene recordar que la banda británica ofreció conciertos el 21, 23 y 25 de septiembre en el Foro Sol, por lo que las autoridades capitalinas implementaron un operativo de seguridad tanto para el ingreso a los conciertos como en la periferia del inmueble.
Derivado de lo anterior detectaron durante la noche del primer concierto a 11 sujetos que ofrecían boletos a sobreprecio a los asistentes; para el segundo concierto el número de detenidos creció a 12.
Durante el último de los tres conciertos de Depeche Mode en la Ciudad de México, la SSC puso a disposición del Juez Cívico itinerante a otras ocho personas por revender boletos.
La dependencia capitalina añadió que tras el crece de información lograron identificar a seis sujetos que eran reincidentes en el mismo delito, cinco de ellos menores de edad.
¿Cuál es la sanción por revender boletos?
En la Ley de Cultura Cívica de la Ciudad de México se establece que la reventa de boletos atenta contra la seguridad ciudadana, por lo que las personas que incurran en esta infracción podrían hacerse acreedores de multas mínimas por 6 mil 223 pesos.
Además de la multa económica equivalente a 3 mil 112 pesos, los infractores también podrían recibir una sanción de entre 25 y 36 horas de arresto.
La Ley también establece que las infracciones deben ocurrir en la vía pública, por lo que la reventa de boletos en internet aún no se castiga; tampoco se establece el monto específico de las multas, ni si el número de accesos que estén revendiendo influya en las sanciones, por lo que corresponderá a las autoridades determinar la misma.
Además de ser una infracción, la reventa de boletos también implica un riesgo para los compradores, quienes frecuentemente se enfrentan a falsificadores; según estimaciones de las boleteras, el 90 por ciento de los tickets que se ofrecen afuera de los espectáculos son falsos.
Conviene señalar que el tema de la reventa de boletos ya llegó en más de una ocasión al Congreso de la Unión, pero ante la falta de acuerdos el tema no ha logrado avanzar hacia una tipificación del delito en el Código Penal Federal, en donde actualmente sólo se sanciona la falsificación de documentos, incluyendo entradas a espectáculos.
Ticketmaster va contra la reventa
La boletera más famosa y también la que más problemas ha enfrentado en los últimos años, Ticketmaster, anunció el lanzamiento de un boleto digital que promete poner fin a la reventa y a los fraudes.
Se trata de SafeTix, el cual utiliza un código de barras dinámico que cambia constantemente para evitar su falsificación y duplicidad.
Ticketmaster México lanzó SafeTix después de los constantes reclamos por los conciertos de Bad Bunny en la Ciudad de México que dejó a cientos de usuarios sin entradas por la presunta clonación de boletos.
Ante esto, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) interpuso una demanda colectiva que reunió a más de dos mil consumidores que reclamaron a la boletera la devolución de su dinero.
Para evitar una sanción, Ticketmaster reembolsó 18 millones 154 mil 367 pesos a dos mil 155 personas que no pudieron ingresar al Estadio Azteca para el concierto de Bad Bunny del pasado 9 de diciembre.
Más Noticias
Mariana Echeverría y su esposo Óscar Jiménez vivieron momentos de tensión al ser detenidos en Canadá
La pareja compartió cómo una infracción de tránsito inesperada interrumpió sus vacaciones familiares, generando tensión, una multa considerable y hasta un susto para su hijo mayor

Presidenta del Senado califica de grave la designación de Gertz Manero como embajador
La renuncia pone en marcha el proceso para elegir al próximo titular de la Fiscalía General de la República

Cómo lavar mi cabello con bicarbonato de sodio para combatir la caspa, reducir la grasa y eliminar contaminantes
Pocas personas saben de los muchos beneficios que este ingrediente puede brindar a la salud capiral debido a sus propiedades de limpieza profunda

¿Quién es Ernestina Godoy, posible relevo de Gertz Manero en la FGR?
La carta de renuncia del actual fiscal ha llegado al Senado de la República, por lo que, perfiles como el de la actual consejera Jurídica de Presidencia han resaltado para ocupar el cargo

Remodelación Estadio Azteca: estas son las nuevas pantallas que tendrá el recinto para el Mundial 2026
Los trabajos están por concluir pues las autoridades federales y de la FMF ya tienen prevista una fecha para su apertura


