
Miles de personas buscan regularizar sus “autos chocolate”, por esa razón, la titular de la Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Rosa Icela Rodríguez informó que debido a la gran demanda de los usuarios, el programa para legalizar dichos vehículos se ampliará hasta el próximo 31 de diciembre, ya que culminaría el próximo 30 de septiembre.
Se mencionó que el programa ha conseguido la recaudación de más de 4 mil 507 millones de pesos, recursos que se han estado utilizando para la pavimentación de calles de varias de las entidades en las que se están regularizando los automóviles.
Como parte del programa para regularizar autos chocolate, operan 164 módulos que se ubican en los 17 estados en los que se puede realizar el trámite, en el cual participan la Secretaría de Gobernación, Secretaría de Hacienda y la Secretaría de Seguridad.

El programa permite que aquellas personas que posean un auto americano o canadiense puedan conducirlo sin ningún impedimento; sin embargo, hay algunas razones por las que las autoridades podrían llegar a negar que se realice el trámite. Así que si estás en el proceso de regularizar tu “auto chocolate” o planeas hacerlo en este plazo, acá te compartimos algunas de las razones por las que podría no podría llegar a concretarse.
¿Cuáles son las razones por las que podrían negar la regularización de un “auto chocolate”
Hay algunas razones por las que quienes deseen asistir a realizar el trámite se les rechace la solicitud. Una de las razones más frecuentes por las que suele ocurrir es porque el vehículo no cuenta con las especificaciones requeridas; sin embargo, hay otras circunstancias por la que podría suceder.
Lo primero y más importante es corroborar que el vehículo que se pretende legalizar sea estadounidense o canadiense, ya que de provenir de Europa o Centroamérica no podrán regularizarse.

En caso de querer corroborar que el automóvil sea americano o canadiense es importante revisar el número de serie del vehículo, también conocido como VIN. Cabe mencionar que el número de serie no debe iniciar con una letra, ya que los autos que pueden realizar el proceso son los que inicien con los números 1, 2, 3, 4 y 5.
El primer dígito del número de serie revela el lugar en el que fueron producidos los vehículos. En el caso de los autos que se fabricaron en México debe iniciar con un 3, en el caso de los que son de Estados Unidos, pueden tener un 1, 4 o 5, y los de Canadá, su número iniciará con el número 2.
Otra razón por la que podrían negar que se concrete el trámite es porque el título o certificado del automóvil sea falso o clonado, es muy común que quienes acuden a realizar la regularización presenten algún documento de dudosa procedencia y que, al mismo tiempo pueda comprobar de dónde salió el vehículo.

Además, una situación que podría frenar que se pueda circular con el vehículo en México puede ser porque el cliente haya sido estafado por internet, es decir, al querer evadir los requisitos para legalizar.
En caso de que el auto no cumpla con las condiciones mecánicas establecidas por las normas actuales de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).
Si alguno de los dueños no reside en una de las entidades federativas en donde está autorizada la regularización de “autos chocolate”, el trámite será rechazado por parte del Registro Público Vehicular (Repuve).
Cabe mencionar que en el caso de que el usuario que pretende realizar el trámite no asista a la cita con la documentación completa, tampoco podrá obtener la regularización.
Más Noticias
Fans señalan a la producción de La Casa de los Famosos México de orquestar que Dalílah Polanco fuera la primera finalista
Internautas aseguran que las cajas ganadoras habrían estado acomodadas para Polanco

Revelan que El Mayo Zambada sufre de demencia y busca morir en México
El periodista Ángel Hernández entrevistó al abogado Frank Pérez, quien dio detalles del exlíder del Cártel de Sinaloa

Así reaccionó Mar Contreras tras llegar a la final de La Casa de los Famosos México
La actriz se convirtió en la primera finalista del reality show al obtener el boleto dorado

Conversación en WhatsApp reveló que B King y Regio Clown fueron a ver a un “comandante” antes de ser asesinados
La conversación que Regio Clown tuvo con su pareja ventila nuevos detalles del día de la desaparición de los músicos

Temblor hoy en México: noticias actividad sísmica 23 de septiembre de 2025
Sigue en vivo todas las actualizaciones sobre movimientos telúricos este martes
