
Día con día, decenas de monedas siguen a la venta a precios extraordinarios por una plataforma comercial de internet. En esta ocasión hablaremos de una pieza conmemorativa que se ofrece en más de 9 millones de pesos, un costo muy superior a lo que se encontró meses atrás.
Se trata de un ejemplar que tiene una denominación de 20 pesos y lleva la efigie de un personaje histórico. De acuerdo con el Banco de México (Banxico), pertenece a la familia C1, es decir, de los diseños más actuales hasta el momento.
¿Cuáles son sus características?
La moneda fue acuñada por el centenario de la muerte del general Emiliano Zapata, tiene un diámetro de 30 mm, un peso de 12.67 gramos y canto estriado discontinuo (borde de la moneda).
A su reverso se presume la efigie (imagen) de Emiliano Zapata, campesino que participó en la Revolución Mexicana como comandante del Ejército Libertador del Sur y se puso en circulación el 12 de abril de 2021.

En la misma cara del ejemplar se observa el mapa de la República Mexicana como imagen latente a la derecha del campo y en la parte superior, en el sombrero, el microtexto “Tierra y Libertad”, así como la leyenda “Emiliano Zapata Salazar” en semicírculo superior, el número “20″, los años 1919 y 2019.
Mientras que en su anverso lleva el típico Escudo Nacional del águila devorando una serpiente, con la leyenda “Estados Unidos Mexicanos” formando el semicírculo superior.
¿Cuál es el costo?
Esta pieza se encontró hasta en 9 millones 500 mil pesos, de acuerdo con un usuario que compartió la fotografía de la moneda a la venta por el sitio de Mercado Libre.

Según el comerciante, el costo elevado se debe a que es una moneda “sin uso” y adquirida en el Banco de México.
De acuerdo con especialistas en numismática han revelado que este tipo de monedas se pueden vender solamente hasta en 40 pesos, aunque dependerá del estado de cada ejemplar, debido al material con el que fue acuñada.
Según datos del Banxico, éste ejemplar lleva 65% de cobre, 10% de níquel y 25% de zinc en su centro.
Mientras que en su anillo perimétrico lleva un contenido de 92% de cobre; 6% de aluminio y 2% de níquel.
En caso de querer comprar un ejemplar o vender, el Banxico cuenta con una lista de distribución en donde participan algunos bancos como Citibanamex, Banorte, Banco Azteca, entre otros. Sin embargo, hay que recordar que las sucursales podrán adquirir sus monedas, siempre y cuando cumplan con los elementos requeridos para ello, por ejemplo, uno de ellos es que se encuentren acuñadas en un metal precioso como plata y oro.
Más Noticias
Alcalde de Matamoros niega haber sido detenido en EEUU por narcotráfico: “Fue una revisión”
Versiones periodísticas apuntaban que la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza le había retirado la visa

Cómo preparar un licuado de proteína con avena, quinoa y canela para ganar masa muscular y volverse más fuerte
Este batido es excelente para después de entrenar con pesas

Localizan cuerpo de una mujer colgado en baños de una iglesia en Monterrey, Nuevo León
Los hechos ocurrieron cuando decenas de asistentes se preparaban para la representación de la crucifixión de Jesús

Estudio revela qué lugar tendrá México entre las potencias mundiales en el futuro
El informe toma en cuenta criterios relacionados con las seis tendencias transformacionales de la economía mundial

Marco Antonio Solís ‘El Buki’ se vuelve tendencia con fotografía de Viernes Santo
Desde hace años se ha hecho alusión al parecido físico que el cantante tiene con Jesús
