
Un bonito billete de color predominante rojo que fue premiado como el “billete del año”, se comercializa por la web a un precio descomunal, debido a que supuestamente tiene un “error de impresión”.
De acuerdo con el Banco de México (Banxico), este ejemplar tiene plasmada la imagen de una de las escritoras mexicanas más reconocidas del país a la fecha. Nos referimos al billete de 100 pesos que forma parte de la familia G, es decir, la de los diseños más actuales que ha creado el Banxico.
Antes de detallar las características del ejemplar, hay que recordar que las personas pueden vender sus piezas (monedas o billetes) al precio que desean, ya que se trata de artículos de su propiedad.
Sin embargo, lo ideal es contactar a un especialista en numismática o coleccionista, quienes podrán dar más información sobre los ejemplares en caso de comprar y con el objetivo de evitar fraudes.

¿Cuál es el billete?
Según el Banxico, éste se puso en circulación el 12 de noviembre de 2020 y fue fabricado en polímero, un tipo de plástico que es fácil de manejar y un poco más resistente al resto de las piezas que circulan actualmente en el país.
En su reverso luce el ecosistema de bosques templados con árboles de encino, pino y oyamel, en la Reserva de la Biosfera de la Mariposa Monarca, localizada en los estados de México y Michoacán, reconocida por la Unesco como patrimonio natural de la humanidad.
En su anverso se representa el proceso histórico de la colonia de Sor Juana Inés de la Cruz, la más importante poeta de la literatura novohispana.
Su imagen está acompañada con una viñeta que representa el patio del Antiguo Colegio de San Ildefonso, ubicado en el Centro Histórico de la Ciudad de México, recinto emblemático de la labor educativa durante la Nueva España.

¿En cuánto se vende?
Este billete se vende hasta en 8 millones de pesos, según una persona que compartió la imagen en Mercado Libre.
Según el usuario, su costo se debe a que tiene un presunto “error”; sin embargo, no colocó el motivo o causa en el espacio de la descripción del ejemplar.
Periódicamente, el Banco de México crea familias de billetes con elementos de seguridad especiales para evitar su clonación.
Por ejemplo este tiene relieves sensibles al tacto, folios, denominación multicolor, elementos que cambian de color, ventantas transparentes, fluorescencia, entre otros.
Más Noticias
Programas del Bienestar: dieciséis dependencias se suman para fortalecerlos
Secretarías y organismos federales firmaron un convenio general para compartir recursos y optimizar la labor social

Se extiende la mala racha el peso: precio del dólar vuelve a subir este 7 de octubre
La divisa estadounidense avanzó en su cotización ante la moneda mexicana tras la apertura de mercados de este martes

Contrabando, piratería y falsificación: retos para la economía y seguridad de México
Autoridades, especialistas y empresarios coincidieron en la necesidad de fortalecer la cultura de la propiedad industrial

¿Por qué Verónica Castro requiere de silla de ruedas y oxígeno? Aparición en CDMX genera preocupación
La reconocida actriz tuvo un tenso encuentro con la prensa en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México

Gobierno de Tamaulipas resarcirá daño a familias por masacre cometida por los GOPES durante el gobierno de Cabeza de Vaca
Tres mujeres iniciaron una huelga de hambre para exigir el cumplimiento pleno de la recomendación
