
En distinta movilizaciones interinstitucionales, autoridades de Zacatecas lograron detener a un grupo de secuestradores que presuntamente forman parte del grupo criminal Pueblos Unidos, por lo que eran considerados como objetivos prioritarios.
Estas acciones fueron realizadas por elementos de la Guardia Civil, del Ejército mexicano, de la Guardia Nacional y de la Fiscalía estatal. En total se detuvieron a cinco sujetos que también estarían relacionados con otro tipo de delitos, como delincuencia organizada y narcomenudeo.
Una de las órdenes de aprehensión fue cumplimentada en el municipio de Acuizio, otra en la ciudad de Uruapan, una más en Ario Rosales y las dos restantes en Charo, en contra de dos internos del Centro Penitenciario de Alta Seguridad para Delito de Alto Impacto.
“Con estas acciones es desmantelada una parte de este grupo criminal, que era fundamental para su operatividad, con lo cual se le da un certero golpe a su estructura”, indicaron las autoridades zacatecanas respecto a las detenciones de estos individuos que eran identificados como los principales generadores de violencia en las regiones mencionadas.

De manera extraoficial se reportó que los detenidos son: Santiago “C”, alias Don Santi; Manuel Alejandro “R”, alias Don Toro; Raymundo “G”, alias La Maseca, Pedro “S”, alias El Lagarto y/o El Berna, así como Moisés “C”, alias El Moy, quienes presuntamente se desempeñaban como jefes regionales de Pueblos Unidos.
Dichos sujetos, además, se encargarían de planear, supervisar y ejecutar los secuestros contra las víctimas. Asimismo, se presume que están implicados en homicidios, extorsiones, portación de armas de fuego y narcotráfico.
Cabe mencionar que el grupo de Pueblos Unidos tiene presencia en los municipios de Tacámbaro, La Huacana, Salvador Escalante, Acuitzio, Uruapan y Ario de Rosales, donde mantiene rencillas y conflictos con otra organización criminal de mayor capacidad de operación: el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
Pese a su supuesta responsabilidad en múltiples secuestros, estas detenciones no tienen que ver con la privación de la libertad de la alcaldesa de Cotija, Yolanda Sánchez, ocurrida en el estado de Jalisco.

En un principio, Pueblos Unidos surgió como un grupo de “autodefensas” en 2020 en el municipio Ario de Rosales. Esto ante las extorsiones y la ola de violencia generada por grupos criminales, principalmente el CJNG. Fue así como se armaron para repeler su irrupción.
Sin embargo, las autoridades han indicado que este grupo tiene vínculos con la delincuencia organizada, ya que se presume está relacionado con “Cárteles Unidos”, otra célula delictiva que encabeza Juan José Farías, alias El Abuelo. Estos dos grupos han formado alianzas para hacerle frente al “cártel de las cuatro letras”.
A mediados de agosto de 2022, se asestó un golpe histórico contra Pueblos Unidos, ya que se detuvieron a 167 de sus integrantes y aseguraron 233 armas de fuego. Los presuntos delincuentes se alistaban para incursionar en Uruapan e iban a bordo de 24 vehículos con blindaje artesanal.
Más Noticias
Sofía Castro exige respeto tras sufrir una caída en un encontronazo con la prensa: “Fue una experiencia abrumadora”
Angélica Rivera respaldó a su hija y reposteó el mensaje en sus redes sociales

Santoral 30 de septiembre, día de San Jerónimo y Santa Sofía
San Jerónimo que tradujo la Biblia al latín y es conocido como el patrón de los traductores

La mañanera de hoy 30 de septiembre | En vivo
Desde Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó sobre diversos temas y respondió preguntas de la prensa

Efemérides del 30 de septiembre, qué pasó un día como hoy
En un día como este martes falleció el dibujante argentino Quino, creador de Mafalda
¡Atención! Se intensifican las lluvias en el sureste y occidente del país este martes 30 de septiembre
Diversos sistemas meteorológicos provocarán precipitaciones y temperaturas elevadas en varias regiones, con riesgos de inundaciones y oleaje elevado en zonas costeras
