
La influencer Yeri Mua está constantemente envuelta en polémicas, en esta ocasión recibió una gran cantidad de críticas por haber empleado un término inadecuado para referirse a un huipil artesanal.
La modelo y creadora de contenido grabó un video con un huipil floreado para mostrárselo a sus seguidores como una buena alternativa de vestimenta; sin embargo, nombró a esta prenda como “la jerga de la abuela”, además, se comparó a sí misma con otro implemento de limpieza sólo por llevarlo puesto.
Estos comentarios desataron muchos comentarios en contra de Yeri Cruz Varela —su nombre real—, pues lo dijo con un tono que fue considerado despectivo hacia la producción textil tradicional.

Esto fue lo que dijo la influencer veracruzana mientras modelaba con el huipil blanco con tres franjas de flores bordadas:
Entre la lluvia de críticas, la promotora cultural Luz Valdez, quien suele hablar sobre ropa artesanal, moda y tendencias textiles, decidió hacer un video orientando sobre la equivocación tanto a Yeri Mua como a otras personas.
“Acabo de ver esto y no puedo creer que a estas alturas haya personas que se refieran así a los textiles artesanales que se hacen aquí en México”, comenzó.
Además, Luz Valdez aseguró que la prenda que lució Yeri Mua es un huipil amuzgo estilizado que fue tejido en telar de cintura en Xochistlahuaca, Guerrero. De igual forma, aseguró que la influencer se puso el huipil al revés.
“Esta prenda a la que Yeri Mua llamó mantel de la abuela es un huipil amuzgo (...), lleva muchísimas horas de trabajo y sobre todo la identidad e historia de un pueblo”, dijo.
De igual manera, ya que mucha gente aseguró que el huipil se le veía “feo”, la promotora cultural aprovechó su cuenta de TikTok para criticar a Yeri Mua por no saber llevar un huipil: “Y si se le ve mal o bien no es culpa de la pieza, es culpa de quien lo porta, para saber lucir un huipil artesanal se necesita porte y mucho respeto por lo que estás usando; porque si no, te pongas lo que te pongas, se te va a ver mal y eso no tiene nada que ver con la prenda”.

La promotora dijo no entender los motivos que llevaron a la joven a faltar al respeto a dicha prenda artesanal. Entre comentarios, muchas personas se cuestionaron desde la fama hasta la visibilidad que tiene el contenido de Yeri Mua, estos fueron algunos de los comentarios que pudieron leerse en redes sociales como Twitter (ahora X):
“Neta no sé cómo es que Yeri Mua sigue vigente. Cringe que da”, “la arrastrada que le pusieron a Yeri Mua”, “¿Qué tipo de sociedad somos que hacemos famosos, ricos e influencer a gente como Yeri Mua, capaz de llamar “jerga de la abuela” a un huipil artesanal?”, “no tengo idea quién sea, pero pobre ser humano”, “quienes no pertenecen a los pueblos no tienene l menor respeto por la labor de lxs artesanxs” y “a la ‘influencer’ le alcanza para comprar el resultado, pero no comprende el proceso, hay cosas que no se compran”.
Yeri Mua en la universidad

Actualmente la influencer está estudiando en la Universidad del Valle de México (UVM) campus Veracruz, ubicada en Boca del Río; sin embargo, se ha vuelto blanco de muchas críticas que abarcaron incluso su forma de vestir. De igual forma, recientemente se dejó ver llorando en el baño porque reprobó un examen.
Más Noticias
Al ritmo de merengue: así fue la visita de Merenglass a La Casa de los Famosos México
Los finalistas participaron en una dinámica impuesta por la agrupación al ritmo de su reciente estreno “El baile de la iguana”

Infancia rota, tatuajes y venganza: la travesía de ‘Hello Kitty’ en Santa Martha
El caso de María Elena pone en evidencia la falta de protección y las consecuencias de la exclusión social en la vida de las mujeres privadas de libertad

Cómo preparar un delicioso atole de calabaza, ideal para la temporada de frío
La bebida estrella de la temporada regresa a las mesas para acompañar reuniones familiares y festividades como el Día de Muertos

¿Cómo desinfectar tu cepillo de dientes de manera fácil y sin dañar las cerdas?
Un procedimiento sencillo y económico puede marcar la diferencia en la higiene cotidiana y la prevención de microorganismos indeseados

Clausura de zoológico La Pastora “estuvo politizada”: acusa administración de Parque Fundidora
El recinto, administrado por Parque Fundidora, tomó decisiones inmediatas y está evaluando la devolución de 91 ejemplares
