
Estamos muy cerca de concluir un nuevo año y con ello llegan varias fiestas y celebraciones en nuestro país. Por ello, si aún no sabes cuándo será el megapuente de noviembre, te contamos todo lo que debes saber para planear tu próxima salida de la ciudad.
Entre Día de Muertos, las posadas, Navidad y Fin de Año, hay que organizar bien los gastos y qué mejor que conocer cuáles serán los días libres que tienen las escuelas y las empresas de manera obligatoria.
Y aunque para muchas empresas estas festividades ameritan suspender actividades, existen otros días que se encuentran marcados en el calendario como oficiales y deben ser respetados de forma obligatoria.

Puentes del último trimestre del año
Pese a que en septiembre se esperaba poder tener un fin de semana largo con la celebración de la Independencia de México, lamentablemente para muchos este día cayó en sábado, por lo que no hubo necesidad de recorrerlo como se hace habitualmente.
Para el penúltimo mes del años se esperan dos fechas importantes en donde uno de los puentes abarcará 4 días y otro 3 días, de acuerdo con lo estipulado con el calendario de la Secretaría de Educación Pública (SEP).
En ese sentido, estudiantes de preescolar, primaria y secundaria tendrán mayores beneficios pues no habrá clases el próximo viernes 17 de noviembre debido a la descarga administrativa que realizan los docentes algunas veces por año.
Aquí los maestros tienen la oportunidad de realizar actividades extraescolares en donde, principalmente, vacían toda la información de los menores a la base de datos de la institución y así poder tener un respaldo para sus registros.

Este puente se extenderá un día más ya que el 20 de noviembre se conmemora un aniversario más de la Revolución Mexicana, por lo que tampoco habrá clases, otorgando un megapuente que va desde el 17 hasta el 21 de noviembre, donde deberán regresar a clases los niños.
En esta ocasión, los trabajadores de todo el país solo podrán tener el beneficio del día 20 pues es oficial, siendo éste el último puente obligatorio para este 2023.
Por su parte, el 24 del mismo mes tampoco habrá clases en los planteles de educación básica debido a que es el último viernes y, como lo estipula el programa escolar, se llevará a cabo la Junta del Consejo Técnico Escolar, motivo por el cual no habrá clases, pero los profesores sí deben acudir a trabajar.
Existen algunos lugares en donde conceden el 2 de noviembre como un día festivo para que las personas puedan recordar a sus seres queridos que ya se adelantaron en el camino, no obstante, esta fecha no es obligatoria.
Más Noticias
Mujeres del grupo criminal “La Línea” de Tampico enfrentarán hasta 40 años de cárcel por presunto secuestro virtual
La víctima fue forzada a aislarse en un motel, tomarse fotos desnudo y enviarlas, mientras amenazaban con matarlo si no obedecía

“El entorno no está a su altura”: Kike Vázquez cuestiona cómo el público mira a Abelito en La Casa de los Famosos 2025
El standupero reflexionó sobre los estigmas que rodean a las personas de talla baja

Camión de transporte público se pasa el alto y choca contra taxi en Miguel Hidalgo; hay un lesionado
Presuntamente el chofer del camión se habría pasado el alto

CDMX alcanza ingresos récord de 181 mil mdp en el primer semestre, según informe trimestral de finanzas
La mandataria capitalina presumió los avances alcanzados y señaló que la asignación de los recursos se realizará con un enfoque en el bienestar de la población

Popocatépetl lanza 16 exhalaciones en el último día
El Popocatépetl es uno de los volcanes más activos en el país y está ubicado en los límites territoriales de Morelos, Puebla y el Estado de México
